La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura ha creó, el año pasado, el “Atlas UNESCO de las lenguas del mundo en peligro”, para concienciar a todo el mundo de la importancia de la variedad lingüística de la que podemos presumir. Es por esto, que existen lenguas del mundo a punto de desaparecer y otras, incluso, ya extintas.
Imagen de portada: Suetlana Bykova / Shutterstock
África
Exactamente en la zona de Camerún, están presentes dos lenguas que están en peligro, el bishuo y el bikya. Solamente dos personas en el mundo hablan estas lenguas, en el primer caso, una mujer de ochenta y siete años, y en el caso del bikya, un hombre de sesenta.
➡ Si quieres explorar este continente, no puedes perderte estos países de África.
Créditos de imagen: Anton_Ivanov / Shutterstock
América del Sur
Es el lugar donde más lenguas se encuentran en peligro. En Chile existe el yámana, la cual pertenece a la etnia de los cazadores y recolectores marítimos más austral del mundo. En Argentina encontramos el chaná, hablada por un pueblo indígena. El pémono fue descubierta en el año 1998 en Venezuela, y en Colombia, un pueblo indígena habla el tinigua.
Créditos de imagen: Peek Creative Collective / Shutterstock
América del Norte
América del Norte alberga tres lenguas que están a punto de desaparecer: el tolowa, el wintu-nomlaki y el patwin. Estas tres son habladas por los indios nativos de la zona, los cuales se sitúan en el norte de California.
Créditos de imagen: Alina R / Shutterstock
Oceanía
En Vanuatu, el país situado en el sur del Océano Pacífico, vive una sola persona que habla el valuwa, la lengua que está a punto de extinguirse. El idioma oficial de Vanuatu es el francés, el único con esta lengua en Oceanía.
Créditos de imagen: EA Givern / Shutterstock
Indonesia
Alrededor de unas 500 lenguas se han extinguido, a lo largo de la historia, en Indonesia. Hoy en día, existe una que corre peligro de desaparecer, el dampal, ya que solamente una persona tiene conocimiento de ella.
Créditos de imagen: Sergey Uryadnikov / Shutterstock
Nueva Guinea
El lae, el suena y el labua son las tres lenguas que están a punto de morir en Nueva Guinea. Solamente tres personas, que pertenecen a poblaciones indígenas y que, además, cuentan con una edad elevada, las hablan.
Créditos de imagen: Yolanta / Shutterstock
La lengua es un bien preciado que muchas veces no valoramos, y sin embargo, nos atribuye una variedad lingüística enorme de la que nos tenemos que sentir orgullosos. ¿Tú qué opinas, #traveller? ¡Cuéntanos qué te parecen estas lenguas del mundo a punto de desaparecer en los comentarios!