Hoy empieza la Semana Santa, y nosotros te vamos a dar consejos para que la disfrutes al máximo. Una de las cosas más importante en estas fechas es la comida, sobre todo, aquellos platos tradicionales que llenan las mesas en esta época. Los dulces de Pascua en el mundo son delicias que debes probar, pues te encantará poder saborearlos.
Imagen de portada: Choreograph / iStock
Osterchüechli
Todas las panaderías, cafés y tiendas de Suiza ofrecen este pastelito tan típico en este país, durante la Semana Santa. Se trata de un dulce formado por una corteza de harina, pasas y mantequilla y relleno de crema y almendras.
Créditos de imagen: Schweizstrom Blog
Rosca de Pascua
Este postre es típico de Argentina, y no falla nunca durante la Semana Santa. Una masa de bollo, en forma de rosca, y decorada con cerezas en almíbar, uno o dos huevos, frutos secos y crema pastelera.
Créditos de imagen: Pasteles de Colores / WordPress
Mona de Pascua
La tradición de España en Semana Santa manda comer Mona de Pascua durante estos días. Se trata de un bollo, el cual lleva en el centro un huevo, hervido o de chocolate. Es tradición que los padrinos regalen a sus ahijados la Mona, para que todos la puedan comer en familia, durante el Domingo de Pascua.
Créditos de imagen: En mi Nube de Azúcar / Blogspot
Torrijas
Aunque este plato es originario de España, es muy tradicional también en América Latina. La receta consiste en rebanadas de pan, mojadas en vino, rebozadas con huevo y fritas.
Créditos de imagen: nito100 / iStock
Capirotada
Comer capirotada durante la Semana Santa es una gran tradición en México. Al igual que las torrijas, están hechas con rebanadas fritas de pan duro, que se disponen en el plato, combinándolas con frutos secos, queso fresco y jarabe de azúcar moreno.
Créditos de imagen: Esdelval / iStock
Paskha
Este dulce es tradicional de Rusia y, de hecho, se lleva a bendecir durante el Sábado Santo, para poder comerlo después. Está hecho a base de queso fresco, crema, huevos y mantequilla. Además, está aromatizado con vainilla y especias y acompañado con pasas, almendras y frutas.
Créditos de imagen: paulzhuk / iStock
Chucula
La zona costera de Ecuador cuenta con este postre en sus mesas, durante la Semana Santa. Una especie de batido, hecho con plátanos maduros, canela y leche. Se hierves los plátanos durante 10 minutos, y después se baten con leche, para finalmente echarle un poco de canela y mantequilla.
Créditos de imagen: Pinterest
Habichuelas con dulce
Las familias de República Dominicana comparten las habichuelas con dulce durante la Pascua. Para prepararlo necesitas habichuelas rojas, batata, leche de coco, pasas, leche evaporada y especias. Todo ello se mezcla, y se sirve frío, y decorado con galletas.
Créditos de imagen: Stop and Compare
➡Si quieres saber cómo poder disfrutar de la Pascua, no te pierdas estos lugares del mundo donde vivir la Semana Santa.
¿Has probado alguno de los dulces de Pascua en el mundo, #traveller? Son postres perfectos que puedes preparar para sorprender a tus comensales. ¡Pruébalos y cuéntanos qué te parecen en los comentarios!