La Semana Santa está a punto de llegar, y con ella, las calles se llenan de tradición y cultura para celebrar una de las fiestas cristianas más importantes. En México, hay lugares que lo celebran de una manera especial, haciendo que vivirlo allí sea una experiencia inolvidable. ¡Conoce cuáles son los destinos para vivir la Semana Santa en México!
Imagen de portada: Vía México
San Luís Potosí
Uno de los lugares más emotivos para vivir la Semana Santa es San Luís Potosí. Aquí se realizan diferentes actividades para celebrar esta fiesta, sin embargo, la más importante es la Procesión del Silencio, que se lleva a cabo el viernes santo. El sonido de los tambores, las calles iluminadas por velas y los creyentes vestidos de gala, hacen que sea un lugar único para descubrir la cultura cristiana.
Créditos de imagen: City Express
Chihuahua
La tribu de los tarahumaras es la protagonista de una de las celebraciones de Semana Santa más características de todo México. Este grupo indígena ha conseguido conservar sus tradiciones desde hace más de 400 años, y durante esta semana celebran la Semana Mayor, en la que la interminable lucha entre el bien y el mal marca todas las actividades. Para ellos es como una especie de Nuevo Año, y el fuego y los tambores acompañan toda la celebración.
Créditos de imagen: Me lo dijo Lola
Taxco
Todos los edificios y construcciones arquitectónicas de Taxco se visten de morado, durante esta semana, para celebrar una de las fiestas más importantes para todos los cristianos. Las misas solemnes, la gran procesión y una representación del Vía Crucis, son los actos que llenan el calendario de las fiestas de este pueblo.
Créditos de imagen: Liberación Guerrero
Iztapalapa
En esta región de Ciudad de México, se realiza la representación más famosa de la Pasión y Muerte de Jesucristo, en la cual el Cerro de la Estrella escenifica el Monte del Calvario, a la hora de la crucifixión. Un espectáculo digno de ver y de conocer.
Créditos de imagen: Megalópolis
Querétaro
El centro histórico de esta ciudad está declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Sus templos y conventos albergan los actos que se celebran durante la Semana Santa, algunos como el Ex Convento de la Cruz o el de San Agustín, en los que realizan actividades evocando a la muerte y pasión de Cristo.
Créditos de imagen: Am de Querétaro
¿Te apetece vivir la mayor fiesta de la cristiandad en estos destinos para vivir la Semana Santa en México, #traveller? ¡Entonces no lo dudes y visita estos lugares! ¡No olvides contarnos tu experiencia en los comentarios!