Trends

Varios

Civilizaciones que desaparecieron a lo largo de la historia

Si pensamos en civilizaciones que desaparecieron a lo largo del tiempo, seguramente nos vengan a la cabeza los maya, los aztecas o los incas, ya que fueron unas de las que más huella dejaron en el mundo, con sus famosas e increíbles construcciones. Sin embargo, existieron otras que, actualmente, son todavía un misterio por resolver, y de las cuáles no se sabe, exactamente, como desaparecieron.

Imagen de portada: tarkbmb / iStock

Çatalhöyük (Turquía)

Es uno de los Patrimonios Mundiales de la UNESCO, y hoy en día, puede visitarse y observar el asentamiento, formado por un gran número de casas, una al lado de la otra, sin calles, el cual fue el más grande de Oriente Próximo. Sus habitantes podían oscilar entre los 5.000 y los 8.000, incluso, se cree que pudieron llegar a los 10.000. Aun así, hacia el año 5.700 a.C., la civilización desapareció.

Çatalhöyük, una de las civilizaciones que desaparecieron

Créditos de imagen: Firdes Sayilan / Shutterstock

Göbekli Tepe (Turquía)

El sur del país turco alberga el lugar culto más antiguo del mundo, Göbekli Tepe. Las últimas excavaciones han permitido encontrar templos, estatuas y edificios civiles, que han hecho creer que se trataba de un lugar de peregrinación. Todas estas construcciones fueron sepultadas adrede, aunque se desconoce el motivo, y el lugar fue abandonado.

Göbekli Tepe, una de las civilizaciones que desaparecieron

Créditos de imagen: cornfield / Shutterstock

Rapa Nui (Chile)

Entre los años 1.200 y 1.500 d.C., habitaban en la Isla de Pascua más de 10.000 habitantes, que desapareció sin ningún motivo concreto. Las estatuas que construyeron hicieron creer que eran una sociedad avanzada, sin embargo, los europeos descubrieron que eran una sociedad que vivía de forma primitiva. Se especula que las luchas internas por no gestionar bien los recursos fueron la causa de su desaparición, pero no existen pruebas de conflictos bélicos en la isla.

Rapa Nui, una de las civilizaciones que desaparecieron

Créditos de imagen: Viewpart / iStock

Clovis (Estados Unidos)

La cultura Clovis tenía su asentamiento en Clovis, una localidad situada en Nuevo México, durante los años del 10.600 y 11.250 a.C. Muchas son las teorías que se especulan sobre esta civilización, una de ellas asegura que fueron los culpables de la extinción del mamut, pues se encontraron diversos yacimientos dedicados a la matanza de mamíferos enormes. La cultura despareció y las últimas investigaciones apuntan que el impacto de un asteroide fue el culpable.

Clovis, una de las civilizaciones que desaparecieron

Créditos de imagen: mj007 / iStock

Civilizaciones que desaparecieron a lo largo de la historia.

Anasazi (Estados Unidos)

Los actuales estados del Colorado, Nuevo México, Utah y Arizona estaban ocupados, a finales del siglo XVIII, por la civilización anasazi. Sin embargo, la forma en la que desparecieron es tan misteriosa, que algunos aseguran que fueron abducidos por extraterrestres. Aun así, podemos observar algunos de los tesoros que dejaron en el Parque Nacional Mesaverde, el cual está declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Anasazi, una de las civilizaciones que desaparecieron

Créditos de imagen: Woodkern / iStock

Nabta Playa (Egipto)

En medio del desierto de Nubia se sitúa Nabta Playa, una civilización que se cree que vivió su máximo esplendor durante los años 6.000 y 5.600 a.C. Está considerada el mayor complejo ceremonial prehistórico de la antigüedad, y de todo aquello que han encontrado, destaca el círculo de piedra, que se cree que fue un observatorio astronómico. Se cree que los habitantes de Nabta Playa, fueron los fundadores de las ciudades que se construyeron después alrededor del Río Nilo.

Nabta Playa, una de las civilizaciones que desaparecieron

Créditos de imagen: Esas Cosas

Cahokia (Estados Unidos)

A lo largo del Río Misisipi se desarrolló Cahokia, una civilización estaba formada por, aproximadamente, 40.000 personas. Actualmente, el parque, que ocupa casi 9 kilómetros, está declarado por la UNESCO como el Sitio Histórico Estatal de los Túmulos de Cahokia, Patrimonio de la Humanidad.

Cahokia, una de las civilizaciones que desaparecieron

Créditos de imagen: Philip Arno Photography / Shutterstock

Caral (Perú)

Esta civilización se extendió por el Norte de Chico y está considerada la ciudad más antigua de América, incluso la UNESCO declaró las 626 hectáreas de esta ciudad, Patrimonio de la Humanidad. Se calcula que la población la formaban unas 3.000 personas, con una sociedad claramente estructurada y con conocimientos científicos. Se supone que una serie de fenómenos meteorológicos y un terremoto, obligo a emigrar a sus habitantes.

Caral, una de las civilizaciones que desaparecieron

Créditos de imagen: ManuelGonzálezOlaecheaFranco / iStock

Harappa (Pakistán)

Harappa fue una de las culturas más importantes del valle del Río Indo, en el noroeste de Pakistán, sin embargo, esto no impidió que desapareciera, hacia el año 1.800 a.C. Muchas son las teorías sobre la desaparición de esta civilización, algunos aseguran que una plaga acabó con ellos, mientras que otros afirman que fueron víctimas de grandes inundaciones.

Harappa, una de las civilizaciones que desaparecieron

Créditos de imagen: suronin / Shutterstock

➡Si te gusta la historia y el misterio, no puedes perderte las lenguas del mundo que están a punto de desaparecer.

¿Conocías la existencia de estas civilizaciones que desaparecieron, #traveller? Hoy en día, podemos disfrutar de algunos de sus restos arqueológicos, que nos permiten imaginar y conocer la historia de estas poblaciones, ¿no te parece? ¡No te olvides de contarnos tu opinión en los comentarios!

(Visited 639 times, 1 visits today)