Trends

Varios

Las mejores ciudades para vivir el Año Nuevo Chino

Conocido también como la Fiesta de la Primavera, el Año Nuevo Chino está a punto de llegar. Exactamente el día 16 de febrero, los chinos darán la bienvenida al año del perro, acompañando las celebraciones con fuegos artificiales, bailes y mucho ambiente festivo. Este día es el más importante en el calendario asiático y, además, marca el inicio de las vacaciones. ¿Quieres saber cuáles son las ciudades para vivir el Año Nuevo Chino? ¡No te pierdas nuestro post!

Imagen de portada: Toa55 / Shutterstock

Pekín

Imagina poder disfrutar del Año Nuevo Chino al lado del Templo Dongyue en la maravillosa ciudad de Pekín. Muchas son las actividades culturales que organiza la ciudad para dar la bienvenida al Nuevo Año, tales como espectáculos de artes marciales, bailes con el león y el dragón o las ferias que ofrecen alimentos relacionados con la celebración. Además, asistirás a competiciones deportivas y a espectáculos únicos.

Pekín, una de las ciudades para vivir el Año Nuevo Chino

Créditos de imagen: testing / Shutterstock

Hong Kong

Una fusión de antiguas y nuevas costumbres llenan los eventos que se celebran por el Año Nuevo en Hong Kong. Durante tres días se celebra la Fiesta de la Primavera, la cual es la más grande de ciudad. Se organizan desfiles de carnaval, en los que participan diversos grupos de bailes, se adorna el ambiente con fuegos artificiales desde Puerto Victoria y se realizan carreras donde 100.000 aficionados partirán desde el Hipódromo de Sha Tin.

➡ Si quieres disfrutar de una buena comida, no te pierdas Ammo Restaurant, uno de los mejores restaurantes en Hong Kong.

Hong Kong, una de las ciudades para vivir el Año Nuevo Chino

Créditos de imagen: Blumbase T / Shutterstock

Guangzhou

La Feria del Festival de las Flores, celebrada en Guangzhou, es el acto principal de las celebraciones de Año Nuevo en la ciudad. La feria empieza tres días antes de la Fiesta de la Primavera, en la que artistas locales exponen sus pinturas, y las actuaciones folklóricas ponen el carácter festivo del evento. Además, entre una de las tradiciones se encuentra la Danza del León, a través de la cual se invoca a la buena fortuna y se aleja a la mala suerte. El baile del león es acompañado de fuegos artificiales y música.

Guangzhou, una de las ciudades para vivir el Año Nuevo Chino

Créditos de imagen: claudio zaccherini / Shutterstock

Las mejores ciudades para vivir el Año Nuevo Chino.

Shanghái

Shanghái celebra de muchas maneras la llegada del Año Nuevo, debido a la cantidad de culturas que conviven en la ciudad. La gente más joven del lugar se reúne en las plazas o al lado del río Huangpu para iniciar la cuenta atrás. Además, los centros de arte y las salas de conciertos albergan espectáculos musicales, y en los templos, las personas chinas acuden para rezar y pedir suerte para el Año Nuevo.

➡ Aprovecha el viaje, y disfruta de estos planes que hacer en Shanghái para conocer la ciudad.

Shanghái, una de las ciudades para vivir el Año Nuevo Chino

Créditos de imagen: claudio zaccherini / Shutterstock

Harbin

Las celebraciones de Año Nuevo se extienden durante un mes en la ciudad de Harbin. Uno de los eventos más importantes de la ciudad es La Fiesta de los Faroles, en la que todos realizan esculturas de hielo por las calles de la ciudad.

Harbin, una de las ciudades para vivir el Año Nuevo Chino

Créditos de imagen: Habbo Wang / Shutterstock

¿Te apetece dar la bienvenida al año chino, #traveller? Entonces viaja a estas ciudades para vivir el Año Nuevo Chino y disfruta de una experiencia que jamás olvidarás. ¡Recuerda contarnos qué tal el viaje en los comentarios!

(Visited 281 times, 1 visits today)