Trends

México

7 lugares reales de la película de Coco en México

La película de Coco está llenando las salas de cine, y no es para menos, la historia que cuenta es realmente sentimental y bonita. El film está inspirado en la celebración del Día de los Muertos en México, y por esta razón, muchos de los lugares plasmados en la película pertenecen a este país. ¿Quieres saber cuáles son? Nosotros te contamos cuales son los lugares reales de la película de Coco en México para que puedas visitarlos.

Imagen de portada: Sarunyu L / Shutterstock

San Juan Parangaricutiro (Michoacán)

La iglesia de este pueblo da lugar a uno de los enclaves de la película. Este monumento es muy importante debido a su historia, pues en el año 1943, la mitad de ella quedó sepultada a causa de la explosión del volcán Paricutín.

Fotograma de uno de los lugares reales de la película de Coco

Créditos de imagen: Huffington Post

San Juan Parangaricutiro, uno de los lugares reales de la película de Coco

Créditos de imagen: Natursports / Shutterstock

Pirámides de Teotihuacán (Ciudad de México)

Coco muestra durante toda la película referencias a los orígenes prehispánicos de México. En ella se muestran las pirámides donde descansan los muertos, como en las que se encuentran en la Ciudad de México.

Fotograma de uno de los lugares reales de la película de Coco

Créditos de imagen: Huffington Post

Pirámides de Teotihuacán, uno de los lugares reales de la película de Coco

Créditos de imagen: milosk50 / Shutterstock

Calles de Guanajuato

Miguel, el protagonista de la película, corre por los callejones, los cuales nos recuerdan, automáticamente, a las calles de la preciosa ciudad de Guanajuato. Además, en la ciudad de los muertos aparecen edificios verticales, inspirados en los que se encuentran en este lugar.

Fotograma de uno de los lugares reales de la película de Coco

Créditos de imagen: Walac

Calles de Guanajuato, uno de los lugares reales de la película de Coco

Créditos de imagen: Bill Perry / Shutterstock

7 lugares reales de la película de Coco en México.

San Andrés Mixquic (Ciudad de México)

El sur de la Ciudad de México acoge este pequeño pueblo, famoso por su celebración del día 2 de noviembre. Aquí el Día de los Muertos se celebra con ofrendas, bailes y comida, al igual que en la película, pues la Ciudad de los Muertos de Coco se asemeja mucho a este pueblo.

Fotograma de uno de los lugares reales de la película de Coco

Créditos de imagen: Plumas Libres

San Andrés Mixquic, uno de los lugares reales de la película de Coco

Créditos de imagen: Roberto Michel / Shutterstock

Tumba de Pedro Infante (Ciudad de México)

La tumba de Ernesto de la Cruz que aparece en Coco está inspirada en las tumbas de varios artistas mexicanos, entre ellos, la de Pedro Infante, la cual se encuentra en el Panteón Jardín.

Fotograma de uno de los lugares reales de la película de Coco

Créditos de imagen: Autistic Globetrotting

Tumba de Pedro Infante, uno de los lugares reales de la película de Coco

Créditos de imagen: Mapio

Plaza del Ropero (Guanajuato)

Uno de los personajes más importantes de la película es Ernesto de la Cruz, el cual inspira a Miguel en su camino hacia la música. En Guanajuato, existe una estatua de Jorge Negrete, situada justo enfrente de su casa, que se llama la Plaza del Ropero, la cual hubiera podido inspirar a la que aparece de Ernesto de la Cruz en la película.

Fotograma de uno de los lugares reales de la película de Coco

Créditos de imagen: Huffington Post

Plaza del Ropero, uno de los lugares reales de la película de Coco

Créditos de imagen: Spanish China

Pátzcuaro (Michoacán)

En Pátzcuaro existe una leyenda que reza que el Día de los Muertos, las almas de los difuntos vuelan como mariposas sobre un lago encantado y que, si los vivos tienen un buen corazón, podrán observarlas dirigiéndose hacia la Isla de Janitzio. En la película sucede exactamente así.

Fotograma de uno de los lugares reales de la película de Coco

Créditos de imagen: Huffington Post

Pátzcuaro, uno de los lugares reales de la película de Coco

Créditos de imagen: José de Jesus Churion Del / Shutterstock

¿Has visto ya la última película de Pixar, #traveller? ¿Qué te ha parecido? Ahora puedes revivir la historia en persona en estos lugares reales de la película de Coco en México. ¡Visítalos y cuéntanos tu experiencia en los comentarios!

(Visited 1.475 times, 1 visits today)