Para poder estimular la cooperación internacional entre las ciudades, la UNESCO creó en el 2004 la Red de Ciudades Creativas. De esta manera, se crea un motor de desarrollo urbano, integración social y cultura. El año pasado fueron San Cristóbal de las Casas, Puebla y Ensenada las últimas en incorporarse a esta red. Las tres ciudades mexicanas están comprometidas en la artesanía, las artes populares y la creatividad. Te animamos a que visites estas tres Ciudades Creativas por la UNESCO.
Imagen de portada: Matyas Rehark / Shutterstock
San Cristóbal de las Casas
Destaca en la categoría de artesanía de la red. Situada en Chiapas, es una de las ciudades más románticas del mundo, incluso esta designada como Pueblo Mágico. Con una gran tradición colonial, te recomendamos que te dejes perder por sus tesoros arquitectónicos.
Créditos de imagen: Aleksandar Todorovic / Shutterstock
Puebla
Sus calles, sus sabores, su gente y su arquitectura colocan a Puebla en la categoría de diseño dentro de la Red de Ciudades Creativas. Esta ciudad es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 1987 y cuenta con una de las gastronomías más emblemáticas y ricas del país.
Créditos de imagen: Luis Sanz / Shutterstock
Ensenada
La ciudad con uno de los puertos más importantes de todo México. La actividad turística mezclada con la belleza natural y sus playas, hacen de este destino uno de los más visitados del país. En la red se encuentra en la categoría de gastronomía. Déjate cautivar por los carritos de comida de la calle donde probarás la auténtica comida local.
Créditos de imagen: bajadock.wordpress.com
¿Has estado en alguna de estas Ciudades Creativas por la UNESCO, #traveller? Cuéntanos tu experiencia en los comentarios para que los demás #travellers sepan qué tal te fue. ¡Hasta la próxima!