La Selva del Amazonas ocupa nueve países (Brasil, Perú, Colombia, Bolivia, Ecuador, Guyana, Venezuela, Surinam y Guayana Francesa), por lo que, como sabrás y podrás imaginar es, realmente extensa e inmensa. Debido a su enorme extensión, alberga una biodiversidad infinita, así que pasear y recorrer esta jungla es una experiencia, en la que descubrirás una infinidad de especies, tanto animales como vegetales. ¡No te pierdas estos consejos para recorrer el Amazonas y aventúrate en la selva!
Imagen de portada: Ildo Frozas / iStock
En tu maleta
Es muy importante llevar ropa y calzado cómodo, pues te vas a pasar bastante rato andando entre la selva. En cuanto a la ropa, intenta que sean colores claros, los oscuros suelen atraer mucho más a los insectos, además, es mucho mejor que las camisetas sean de manga larga, para evitar la picadura de los animales. Y por lo que respecta al calzado, debes llevar botas altas, sobre todo si vas a atravesar zonas pantanosas y para evitar el contacto con las sanguijuelas.
Créditos de imagen: rchphoto / iStock
Contacto con indígenas
Visitar uno de los pueblos indígenas que habitan en el Amazonas, es algo realmente especial y una experiencia que jamás olvidarás. No debes olvidar que hay que ser respetuoso, y por lo tanto, a la hora de visitarlos, debes molestar lo más mínimo. Existen algunas regiones que son más turísticas, y que están acostumbrados a las fotos, sin embargo, en otras no es tan común ver a visitantes, así que intenta no obligar a los locales a realizarse ninguna foto si no quieren.
Créditos de imagen: filipefrazao / iStock
Botiquín
Lo primero que debes meter en el botiquín es el repelente de insectos, es uno de los objetos fundamentales. Es recomendable coger, también, antihistamínicos, para calmar el dolor de cabeza que puede crearte la exposición al sol, durante horas. Y, por supuesto, no olvides que debes vacunarte contra la fiebre amarilla y el tétanos, 10 días antes de tu viaje.
Créditos de imagen: Atelopus / iStock
Cantimplora
Es necesario que lleves una cantimplora durante tu exploración por el Amazonas. El calor tropical hace que nos deshidratemos muy rápido, por lo que es muy importante que lleves una cantimplora y que bebas líquido, constantemente. Además, si puedes pon en tu mochila, pastillas para potabilizar el agua, te vendrán bien.
Créditos de imagen: Antonis_ / iStock
Sin electricidad
En algunas de las poblaciones que se encuentran más apartadas, puede que durante buena parte del día se corte la luz, por esta razón, es muy recomendable tener una linterna siempre a mano. Si pretendes llevar tu teléfono móvil o tu cámara de fotos, es recomendable que tengas otra batería cargada, por si acaso.
Créditos de imagen: Pedanilhos / iStock
El guía
La dificultad para moverse por la selva amazónica es muy grande, además, la cantidad de vegetación que existe hace que los despistes sean frecuentes entre los visitantes, por eso lo mejor es que contrates a un guía experto. De esta manera, podrás explorar la jungla más a fondo, y la posibilidad de perderte es mínima.
Créditos de imagen: DC_Colombia / iStock
Plantas alucinógenas
Una de las experiencias más famosas del Amazonas es realizar un viaje astral con ayahuasca, una de las plantas alucinógenas más conocidas de la zona. Los pueblos indígenas la utilizan porque creen que su ingesta les facilitará la toma de conciencia con el lado oculto del mundo. Para su uso, es necesario que exista un ritual previo y formalizado, así como que uno de los participantes sea experto en el tema. La experiencia puede ser arriesgada, así que te recomendamos que estés muy seguro de llevarla a cabo.
Créditos de imagen: eskymaks / iStock
Viajar en barco
La forma más rápida para desplazarse por el Amazonas es a través de los ríos, ya que comunican unas ciudades con otras y cruzan las fronteras latinoamericanas. Lo único que tienes que tener en cuenta, es que el viaje puede durar varios días, y que en estos barcos dormirás a la intemperie, sin embargo, te aseguramos que va a ser una aventura que jamás olvidarás.
Créditos de imagen: valios84sl / iStock
¿Estás preparado para explorar la gran selva amazónica, #traveller? Con estos consejos para recorrer el Amazonas, te aseguramos que tendrás una experiencia única que difícilmente podrás olvidar. ¡Recuerda contarnos tu experiencia cuando la visites!