Ya te hemos contado algunos secretos sobre el Año Nuevo Chino, el cual está a punto de llegar, pues el 16 de febrero se espera la fiesta grande. Lo que aún no te habíamos descubierto es de qué manera lo celebran los chinos, por esta razón te vamos a contar todos los preparativos, rituales y tradiciones que realizan para festejar este gran evento. ¿Quieres saber cómo se celebra el Año Nuevo Chino? ¡Atento a nuestro post!
Imagen de portada: Toa 55 / Shutterstock
Preparación los días previos
Para todos los habitantes de China, la llegada del Año Nuevo es una de las fiestas más importantes del calendario, por esta razón, muchos son los preparativos para que todo salga perfecto durante ese día.
Compras de Año Nuevo: La navidad y la llegada del nuevo año es un momento de auge comercial en China, al igual que en todos los lugares del mundo. Decoración, comida, ropa y regalos llenan las cestas de compra de todos sus habitantes.
Créditos de imagen: 501room / Shutterstock
Limpiar la casa: “barriendo el polvo” se trata de la limpieza que realizan todas las casas de China para recibir el Año Nuevo. Consiste en guardar todas aquellas cosas viejas para recibir bien el año nuevo, además, durante los dos primeros días del año no limpian la casa, pues se considera que estás barriendo la buena suerte.
Créditos de imagen: Payless Images / Shutterstock
15 de febrero
El último día del año, los habitantes de China preparan y celebran su Nochevieja.
Adornar la casa: Los farolillos rojos, los refranes y las imágenes decoran todas las casas para recibir el Año Nuevo con gran esplendor. Este 2018 es el Año del Perro, por lo que las figuras e imágenes de dicho animal decorarán todos los hogares.
Créditos de imagen: szefei / Shutterstock
Colocar imágenes de dioses: Colocar imágenes o figuras de dioses chinos en las puertas de los hogares es una de las tradiciones más importantes de la Fiesta de la Primavera. Significa bendición, longevidad, salud y paz, es más, si se sitúan dos dioses en las puertas dobles, se cree que ahuyentarán los malos demonios.
Créditos de imagen: enchanted_fairy / Shutterstock
Colgar refranes de primavera: Cada uno cuenta con siete caracteres chinos, y se trata de frases pareadas, que se escriben sobre papel rojo y se pegan en los marcos de las puertas. Suelen evocar a los buenos recuerdos del año anterior.
Créditos de imagen: Aliexpress
Decorar con pinturas de Año Nuevo: Para atraer la buena suerte y crear un buen ambiente, decoran las casas con las pinturas de Año Nuevo. Los cuadros suelen llevar reflejados gallos de oro, flores, bueyes y leyendas o relatos históricos, que muestran la cosecha de buenos deseos.
Créditos de imagen: takiwa / Shutterstock
Pegar recortes de papel: Esta tradición es antigua, pues se pegaban recortes de papel en las ventanas, los cuales expresaban el deseo para una vida llena de felicidad. Hoy en día, es mucho más popular entre los norteños, que pegan recortes en las ventanas que reflejan imágenes sobre agricultura, pesca o tejido, pues están encarados a la vida rural.
Créditos de imagen: yienkat / Shutterstock
Cenar con la familia: La cena de Año Nuevo es uno de los eventos más importantes de esta fiesta. Toda la familia se reúne para festejar la llegada del año, y en la mesa no pueden faltar los platos típicos como el jiaozi, unas bolas de masa hervida.
➡¿Quieres saber cuáles son los postres de esta festividad? ¡No te pierdas los dulces para el Año Nuevo Chino!
Créditos de imagen: szefei / Shutterstock
Reparto de sobres para los más pequeños: Los padres reparten entre sus hijos sobres de color rojos, que llevan dinero y buenos deseos, para que los más pequeños tengan un próximo año placentero.
Créditos de imagen: MDTG
Ver la gala de Año nuevo: De 20.00 h. a las 00.00 h. el canal televisivo CCTV emite la conocida gala de Año Nuevo, un evento que todos ven mientras cenan. El programa consiste en actuaciones de cantantes y grupos musicales conocidos en el país y espectáculos de acróbatas.
Créditos de imagen: SESAC
Escuchar la campana de Año Nuevo: Cuando llega la medianoche, las campanas empiezan a sonar y los habitantes de China se reúnen en las plazas y en los templos para observarlo. De esta manera, dan la bienvenida al nuevo año.
Créditos de imagen: El Perro Viajante
Día de Año Nuevo
El día importante es el 16 de febrero, el primer día del año.
Fuegos Artificiales: Los petardos y los fuegos artificiales explotan en el cielo para acoger al nuevo año. La noche se ilumina con el espectáculo de pirotecnia justo cuando el reloj marca las 12 de la noche.
Créditos de imagen: melis / Shutterstock
Leyenda de Nian: Una de las historias que marca esta festividad es la leyenda de la bestia de Nian, la cual se cree que devoraba el ganado, el cultivo, e incluso, a las personas. Un viejo sabio descubrió que la bestia tenía miedo a los ruidos fuertes y al color rojo, por esta razón, las puertas de las casas se decoran con farolillos y se tiran petardos para ahuyentarlo.
Créditos de imagen: Violetas
Ofrecer sacrificios a los antepasados: En el salón principal de las casas se construye un pequeño altar en honor a los antepasados familiares, y los miembros de la familia se arrodillan delante de la capilla montada en la pared, para rezar por las personas que ya no están. De esta manera, se cree que los antepasados protegerán a los descendientes.
Créditos de imagen: Stock Images / Shutterstock
Saludarse con buenos deseos: El primer día del Año Nuevo todo el mundo estrena ropa, y visita a todos los familiares para desearle buena suerte, salud y longevidad.
Créditos de imagen: KRG_Payless / Shutterstock
Ver las danzas del león y el dragón: Son los bailes más típicos de esta festividad. Las danzas llenan las calles, donde acude todo el mundo a observarlas.
Créditos de imagen: Saigoneer / Shutterstock
➡Si no te quieres perder este gran evento, visita una de las mejores ciudades para vivir el Año Nuevo Chino.
¿Estás preparado para vivir este evento tan importante, #traveller? ¡Con todas estas actividades te hemos descubierto cómo se celebra el Año Nuevo Chino, no puedes perdértelo! ¡Cuéntanos qué te parece en los comentarios!