Real de Catorce es uno de los pueblos escondidos en México que debes descubrir alguna vez en la vida. Este Pueblo Mágico parece detenido en el tiempo y se encuentra a unas tres horas de San Luís de Potosí. Muchos de los que lo han visitado, aseguran que tiene un aire fantasmal y misterioso, que envuelve a todas sus calles de piedra, a través de las cuales, podrás observar reflejada su historia.
Imagen de portada: wayak / Shutterstock
Plaza Hidalgo
Es uno de los lugares más bonitos de Real de Catorce. En el centro podrás observar un quiosco, el cual, sustituyó a una fuente en el año 1928. Alrededor de la plaza, podrás disfrutar de un precioso jardín, por el que podrás pasear.
Créditos de imagen: susinger / Shutterstock
Pueblo Fantasma
En medio del desierto, podrás encontrar edificaciones abandonas, envueltas en un ambiente fantasmagórico. A este lugar, los locales lo llaman el Pueblo Fantasma. Estas casas abandonadas son las antiguas haciendas de las Minas de Concepción y el tiro del Compromiso, que tuvieron su mayor auge entre 1880 y 1940.
Créditos de imagen: gerardo daniel perez / Shutterstock
Túnel Ogarrio
Para entrar al Pueblo Real de Catorce, deberás atravesar el Túnel Ogarrio. Te recomendamos que lo recorras a pie, ya que, de esta manera, es como mejor se aprecian los detalles de sus paredes, como las marcas de los tiros, o la capilla que encontrarás en el recorrido.
Créditos de imagen: Eidrian Vargas / Shutterstock
Antiguo Panteón de San Francisco
Es uno de los edificios más antiguos de este Pueblo Escondido. Dentro de él, podrás encontrar dos partes diferenciadas, una dedicada a San Francisco, y la otra dedicada a la Virgen de Guadalupe.
Créditos de imagen: El Bable / Blogspot
Cerro Quemado
Es la montaña más sagrada de Wirikuta. Cuando llegues a la cima, podrás observar unas vistas increíbles y, además, podrás experimentar una de las peregrinaciones que se realizan para comunicarse con los ancestros. Si quieres, puedes participar en una de ellas, en las que meditarás y dejarás algún tipo de ofrenda.
Créditos de imagen: Andrea de la Parra / Shutterstock
Antigua Casa de la Moneda
Actualmente, es la Casa de la Cultura de Real de Catorce. Esta casa fue fundada en 1815, y funcionó como fábrica de monedas de bronce hasta 1865, conocida como La Casa de la Moneda. En su interior, podrás observar exposiciones dedicadas a la moneda, así como, fotografías y pintura.
Créditos de imagen: Tuul
¿Estás preparado para descubrir uno de los Pueblos escondidos en México, #traveller? Real de Catorce es un lugar precioso que no puedes dejar de visitar. ¡No olvides contarnos qué te parece en los comentarios!