Si los diferentes artistas del mundo eran capaces de crear obras magníficas, ¿cómo tendrían decorada y ambientada su residencia? ¿Te lo has preguntado, #traveller? Nosotros te lo mostramos en este post. No te pierdas estas casas de los artistas más importantes del mundo y descubre como Dalí, Leonardo da Vinci o Lope de Vega tenían decorada su casa y con qué objetos de arte convivían.
Imagen de portada: Perold / Shutterstock
Casa Museo de Lope de Vega
Mantiene las estancias, la decoración y los objetos tal cual los dispuso Lope de Vega. En el barrio madrileño de las Letras, se encuentra esta casa que fue residencia del escritor y hoy en día, se encuentra administrada por la Real Academia de la Lengua, ya que supone un referente para la historia y la literatura española.
Créditos de imagen: Madrid / Página Oficial
Casa de Goethe
En la ciudad de Frankfurt, en Alemania, se encuentra la casa del escritor, donde escribió obras importantes como “Los sufrimientos del joven Werther”. Han conseguido dejarla exactamente igual que cuando el artista vivía allí, decorada con un estilo barroco y con objetos de gran valor. Puedes visitar todas las estancias, ya que está completamente abierta al público.
Créditos de imagen: Alizada Studios / Shutterstock
Casa Museo Salvador Dalí
La decoración surrealista está presente por toda la casa del artista, no podía ser de otra manera si tenemos en cuenta su estilo. Un oso polar en la puerta para dejar las joyas, muñecos de Michelin en el jardín o jaulas donde había grillos durante su existencia, son algunos de los objetos que podemos encontrar. Situada en Cadaqués, la residencia es un conjunto de casas de pescadores que el propio artista compró.
Créditos de imagen: Roman Babakin / Shutterstock
Casa de Sorolla
El barrio de Chamberí en Madrid, acoge esta residencia convertida en museo por su mujer y su hijo para mostrar al mundo la influencia que Sorolla tuvo en la historia del arte. El pintor unió su taller a la casa donde vivía porque quería encontrarse cerca de su familia mientras trabajaba y, además, construyó unos enormes jardines alrededor porque quería inspirarse en la naturaleza mientras pintaba.
Créditos de imagen: Gentlman / Shutterstock
Casa de Leonardo da Vinci
El Castillo de Clos Lucé situado en la localidad francesa de Amboise, fue la residencia donde Leonardo da Vinci vivió sus últimos años. Con un inmenso jardín, el castillo forma parte a una de las zonas repletas de iglesias y palacios. En el interior podremos observar que, durante esta etapa, da Vinci se dedicó a la enseñanza y al dibujo.
Créditos de imagen: s74 / Shutterstock
Jardines de Monet
Los jardines situados en Giverni en Francia, son una creación de Monet. Como si sacados de un cuadro suyo se trataran, las flores, el lago lleno de nenúfares, y una de sus obras más famosas: el puente de influencia japonesa, harán que la visita no la olvides nunca y que te enamores de este precioso jardín.
Créditos de imagen: irakite / Shutterstock
Otra joya más que nos dejaron los diferentes artistas del mundo, son sus casas, además de las miles de obras que crearon. ¿Has visitado alguna de las casas de los artistas del mundo, #traveller? Si es así, ¡cuéntanos que te pareció en los comentarios!