Viejos centros penitenciarios, alrededor del mundo, se han convertido en atracciones turísticas. Edificios que están abiertos al público, donde antiguamente descansaron y cumplieron condena presos conocidos y otros no tan conocidos. Desde Alcatraz hasta la Guayana Francesa, hacemos un recorrido por las cárceles como atracción turística.
Imagen de portada: Georgios Tsichlis / Shutterstock
Alcatraz (Estados Unidos)
Frente a la costa de San Francisco, la prisión de Alcatraz, más conocida como “La Roca”, funcionó como cárcel federal entre los años 1934 y 1963. En este lugar se hospedaron criminales tan conocidos como Al Capone.
Créditos de imagen: f11photo / Shutterstock
Eastern State Penitentiary (Philadelphia)
Abrió sus puertas en 1829 y desde 1994 ofrece al público un tour por la que fue una de las cárceles más tenebrosas. Era conocida por sus horribles métodos y por su masificación. Hoy en día, puedes visitar la celda de Al Capone, que también estuvo alojado aquí, que sigue intacta.
Créditos de imagen: Gary Whitton / Shutterstock
Karosta (Letonia)
Una antigua prisión rehabilitada y convertida en hotel. Durante los años 1900 y 1997, esta cárcel tuvo fama de tenebrosa, sobre todo, durante los tiempos de la KGB. Actualmente, no se ha modificado nada a pesar de ser un hotel. El interior sigue intacto y en la manera de regirse, sigue siendo una cárcel soviética. Si te hospedas aquí, dormirás en camas de hierro, te ducharás con agua fría, un policía paseará por las noches por los pasillos, limpiarás los baños y sufrirás interrogatorios. Toda una experiencia como preso durante una noche.
Créditos de imagen: RENATO SEIJI KAWASAKI / Shutterstock
Port Arthur (Australia)
Fue un pueblo colonial penal situado en Tasmania. En el año 1848 se alzó su primer edificio de piedra que actuaba como una prisión donde convivían los convictos, totalmente aislados del resto del pueblo. A partir de aquí, fueron construyéndose otros edificios, hasta convertirse en un complejo penal. Es uno de los patrimonios mundiales en cuanto a los sitios de presidios.
Créditos de imagen: Filed IMAGE / Shutterstock
Ohio State Reformatory (Estados Unidos)
La película “Cadena Perpetua” fue la que dio fama a esta cárcel. Funcionó como prisión entre el siglo XIX y finales del siglo XX y tenía fama de ser una de las más brutales de Estados Unidos. Actualmente es un museo y puedes contratar una de sus visitas guiadas donde te contarán toda su historia.
Créditos de imagen: aceshot1 / Shutterstock
Robben Island (Sudáfrica)
El invierno de 1964 llegó a esta prisión Nelson Mandela, donde estuvo preso 18 años. Este penal, de máxima seguridad, fue declarado patrimonio mundial y, actualmente, la visita guiada consiste en recorrer toda la isla y la prisión con un antiguo preso. Además, la celda de Mandela, la número 5, está abierta al público.
Créditos de imagen: Attila JANDI / Shutterstock
Castillo de Elmina (Ghana)
Es uno de los lugares más visitados de Ghana. El castillo alberga historia, cultura y tradiciones locales que muestra a sus visitantes. Era una cárcel comercial, aquí descansaban los esclavos hasta que emprendían el viaje a Europa donde eran vendidos.
Créditos de imagen: Félix Lipov / Shutterstock
Cárcel de la Villa de Pedraza (España)
Una cárcel medieval, construida en el siglo XIII. A través de tu visita, descubrirás los dos niveles de mazmorras, el superior donde se hospedaban delincuentes menores, y el inferior donde se alojaban los criminales, a los cuales los lanzaban desde lo alto de la torre para que se rompieran las piernas y así evitar su fuga.
Créditos de imagen: Juan Enrique del Barrio / Shutterstock
Torre de Londres (Reino Unido)
Es una de las prisiones más famosas y funcionó durante muchísimos años. Personajes ilustres como el obispo Flambard, el cual fue el primer prisionero en el año 1100, o como la Reina Isabell II, han descansado entre estas paredes. Las torturas estaban a la orden del día y solo se realizaron 22 ejecuciones.
Créditos de imagen: Salparadiso / Shutterstock
Isla del Diablo (Guayana Francesa)
Por orden del emperador Napoleón III, está isla fue construida para albergar a criminales convictos y presos políticos que se les castigaba a realizar trabajos forzosos. Hoy en día, puede visitarse acompañado de un guía local.
Créditos de imagen: Arthur R. / Shutterstock
¿Qué te parecen estas cárceles como atracción turística? Hay algunas que son realmente macabras y tenebrosas, ¿no te parece? ¡Cuéntanos tu opinión en los comentarios y compártela con los demás #travellers!