La naturaleza es infinita y nos ofrece lugares maravillosos que parece imposible que sean reales. En México, las Barreras de Corales, las piscinas subterráneas y su increíble vida marina hacen que sea un país reamente espectacular para bucear entre sus aguas cristalinas. ¿Te apetece bucear en México y conocer su fondo del mar? ¡Visita estos lugares, #traveller!
Imagen de portada: Patryk Kosmider / Shutterstock
Museo Subacuático de Arte (Quintana Roo)
En isla mujeres te espera un museo situado debajo del agua, sí como lo oyes, en el fondo marino. Un total de casi 500 esculturas de piedra, que representan que la cohesión entre el arte y las ciencias ambientales es posible, te esperan en las aguas de este mar para sorprenderte.
Créditos de imagen: Business Insider
Islas Holbox (Quintana Roo)
Las Islas Holbox son un lugar tranquilo donde puedes disfrutar de la naturaleza, totalmente rodeado de paz. Imagina poder bucear con tortugas marinas y tiburones en aguas cristalinas, pues en este lugar será posible.
Créditos de imagen: Playas México
Cabo Pulmo (Baja California)
Este parque nacional, situado en Baja California, cuenta con un poblado de no más de 200 habitantes que es realmente precioso. El enclave permite bucear y descubrir la barrera de coral que alberga sus aguas, la cual cuenta con más de 25 mil años de antigüedad.
Créditos de imagen: Leonardo González / Shutterstock
Cozumel (Quintana Roo)
Posiblemente sea el lugar donde más se practique el buceo, de todo el país. En esta isla, situada a unos 60 kilómetros de la Playa del Carmen, la vida marina es fascinante, ya que podrás observar 87 especies diferentes de corales, 287 tipos de peces y, como no, el segundo arrecife de coral más grande del mundo.
Créditos de imagen: mikolajn / Shutterstock
Sistema Arrecifal Veracruzano (Veracruz)
El paisaje submarino que te ofrece este sistema de arrecifes es increíble. Con las aguas cristalinas, te permitirá que observes los 17 arrecifes individuales y los barcos hundidos que se encuentran en el fondo del mar. Te recomendamos que acudas a entre los meses de mayo a septiembre, ya que la nitidad de las aguas es tan clara, que podrás sumergirte, incluso, por la noche.
Créditos de imagen: Pinterest
¿Estás preparado para conocer el fondo de las aguas mexicanas, #traveller? Si te apetece bucear en México, no dudes en visitar estos lugares increíbles. ¡Recuerda compartir el post en tus redes sociales y dejarnos un comentario contándonos tu experiencia!