Observar las estrellas es una actividad que gusta a todos. Cuando finaliza el día, el cielo oscurece y al observarlo desde un lugar en total oscuridad, miles de luces se encienden en el firmamento, y parece que la Vía Láctea quede al alcance de tu mano. En la ciudad es una tarea muy difícil por la contaminación lumínica, pero si te alejas de ella encontrarás lugares desde donde observar las estrellas es una experiencia mágica. ¿Quieres saber cuáles son los mejores lugares donde observar las estrellas en el mundo? ¡Sigue leyendo!
Imagen de portada: Sunti / Shutterstock
Reserva Natural de NabimRand (Namibia)
África es uno de los continentes menos afectado por la contaminación lumínica en el mundo. La Reserva Natural de NabimRand es uno de los mejores lugares para poder observar las estrellas ya que cuenta con la primera certificación de la Reserva Internacional de Cielos Oscuros de todo el continente.
Créditos de imagen: Félix Lipov / Shutterstock
Mauna Kea (Hawái)
En este volcán inactivo podrás utilizar los trece telescopios que se levantan para hacerte disfrutar de la observación de las estrellas. Además, su posición es el enclave perfecto para poder ver parte del hemisferio sur y todo el hemisferio norte del cielo.
Créditos de imagen: Dai Mar Tamarack / Shutterstock
Aoraki Mackenzie (Nueva Zelanda)
Es una Reserva de Cielos Oscuros situada en el Parque Nacional Aoraki/Mt. Cook y la Cuenca del Mackenzie. Su lucha contra la contaminación lumínica empezó en los años 80 con el fin de preservar la fauna salvaje y convertir la zona en un gran destino turístico, cosa que consiguieron. Además, durante los meses de otoño puedes, incluso, observar auroras boreales.
Créditos de imagen: Pounamu Travel
La Palma (Islas Canarias)
El observatorio de Roque de los Muchachos cuanta con grandes aparatos para poder observar el cielo. Además, la situación en la que se encuentra la isla, en el medio del océano, convierte el lugar en uno de los más deseados por los astrónomos.
Créditos de imagen: holbox / Shutterstock
Desierto de Atacama (Chile)
En Chile encontramos los observatorios astrológicos más importantes del mundo. En el Cerro Paranal se prevé construir el Telescopio Europeo Extremadamente Grande, que será el mayor observatorio de todo el mundo. Las noches totalmente despejadas, el clima y la baja contaminación lumínica son factores que lo convierten en un sitio idílico.
Créditos de imagen: Marc Turcan / Shutterstock
Parque Nacional de Warrumbungle (Australia)
Si quieres contemplar las Nubes de Magallanes acude a este lugar. Es la primera Reserva Nacional de Cielos Oscuros del país y con este título ha conseguido proteger a su fauna salvaje y evitar que iluminen el cielo.
Créditos de imagen: Where Traveler
Death Valley (California)
Desde este valle podrás observar uno de los mejores cielos del país, ya que la sequedad del lugar aumenta las probabilidades de tener un cielo totalmente perfecto. Cuenta con la Certificación de Cielos Oscuros.
Créditos de imagen: Ramon Vacur / Shutterstock
Ya lo sabes #traveller, si quieres observar las estrellas desde puntos ideales para hacerlo, acude a estos lugares y disfruta de la experiencia. ¡Recuerda contarnos qué te parece en los comentarios!