Las vacaciones están a la vuelta de la esquina y un baño en el mar le apetece a cualquiera. ¿Te imaginas poder bañarte en un lugar único y maravilloso? Nosotros te proponemos las playas más raras del mundo para que el baño no sea indiferente y vivas, además, una experiencia inolvidable.
Imagen de portada: Andrey Yulov / Shutterstock
Playa Escondida de las Islas Marietas (México)
Un cráter volcánico reconvertido en playa justo frente a Puerto Vallarta. Es sin duda, un lugar hermoso que te fascinará.
Créditos de imagen: Fernanadocpauletto / Shutterstock
Créditos de imagen: Nadia Borisevich / Shutterstock
Pig Beach (Bahamas)
En la Isla de Big Major Cay existe esta playa donde puedes bañarte con cerditos. No te descuides, pues estos animales son perfectos bañistas.
Créditos de imagen: Buckeye Saliboat / Shutterstock
Créditos de imagen: BlueOrange Studio / Shutterstock
Giant’s Cansey (Irlanda)
Una playa delimitada por curiosos bloques de piedra que la naturaleza ha formado durante muchos años. Esta construcción aporta personalidad y encanto al lugar, haciendo que sea único.
Créditos de imagen: S-F / Shutterstock
Créditos de imagen: Kanuman Leonid / Shutterstock
Créditos de imagen: Leonid Andronov / Shutterstock
Koekohe Beach (Nueva Zelanda)
Esta playa está inundada de rocas redondas que el viento ha ido formando a partir de sedimentos durante mucho tiempo.
Créditos de imagen: Honey Cloverz / Shutterstock
Créditos de imagen: Shanti Hesse / Shutterstock
Playa de las Catedrales (España)
Piedras en forma de arco decoran este lugar. El viento ha sido el responsable de formar estas estructuras que dan una personalidad única a esta playa.
Créditos de imagen: Migel / Shutterstock
Créditos de imagen: Landscape Nature Photo / Shutterstock
Kourou (Guayana Francesa)
Cuando la lava entra en contacto con el mar, el color de la arena se vuelve verde haciendo que parezca que la playa esté envuelta de césped.
Créditos de imagen: Matyas Pehak / Shutterstock
Prince Edward Island (Canadá)
800 kilómetros de playa de arena y piedra rojizas que dejan un paisaje increíble ante tus ojos.
Créditos de imagen: Vadim.Petrov / Shutterstock
Créditos de imagen: rusty426 / Shutterstock
Praia Formosa (Madeira)
Debido a su origen volcánico, esta playa cuenta con una arena de color negro que inunda todo el paisaje.
Créditos de imagen: Angelo DeVal / Shutterstock
Crystal Beach (California)
Los residuos acumulados por el mar, a causa de la mala actitud humana, han formado este suelo multicolor. Actualmente, esta costa está protegida, aunque debemos admitir que el paisaje que se ha formado es una auténtica maravilla.
Créditos de imagen: Wikipedia
Playa Bioluminescente (Maldivas)
Gracias a una reacción química causada por el fitoplacton bioluminiscente, la arena de esta playa se ilumina por la noche dejando un espectáculo inigualable.
Créditos de imagen: 33mag.com / Pinterest
Créditos de imagen: Christopher Jobson / This is Colosal
Elafonissi (Grecia)
En este paraíso griego el color de la arena tiende a volverse rosa y está bañada por aguas cristalinas.
Créditos de imagen: Zakhar Mar / Shutterstock
Créditos de imagen: Koverninska Olga / Shutterstock
Jökulsárlón (Islandia)
Es el glaciar más grande y conocido de Islandia y los icebergs tiñen el mar de colores azules. Desde el turquesa al azul oscuro, pasando por el amarillo, el blanco y el negro.
Créditos de imagen: Jonas Fellentein / Shutterstock
Créditos de imagen: Drima Film / Shutterstock
Lençóis Maranhenses National Park (Brasil)
Las lluvias torrenciales inundan cada año las dunas del Parque Nacional de Leçóis, dejando pequeñas playas que desaparecen en el mes de octubre.
Créditos de imagen: MMPOP / Shutterstock
Créditos de imagen: Ksenia Ragozina / Shutterstock
¿Has estado en alguna de las playas más raras del mundo? Son auténticos paraísos tan peculiares que enamoran solo con verlos. ¡Cuéntanos que te parecen en los comentarios y disfruta del verano, #traveller!