Si eres un auténtico amante de los jardines y la naturaleza, existen lugares en el mundo en los que serás realmente feliz. Los laberintos del mundo son lugares en los que perderte, literalmente, y admirar la belleza natural que desprenden. ¡Te encantará recorrer sus pasillos y jugar con tus compañeros de viaje en este enclave!
Imagen de portada: max8xam / iStock
Longleat House (Wiltshire, Reino Unido)
Se trata del laberinto más largo del mundo, pues cuenta con, aproximadamente, 2.7 kilómetros de longitud. El objetivo del laberinto es llegar a la torre del centro y volver a salir sin perderse, obviamente, ni quedar atrapado en ningún callejón sin salida.
Créditos de imagen: Descubre tu Mundo
Glendurgan Garden (Cornwall, Reino Unido)
Este laberinto es propiedad de la familia Fox, pues con la cantidad de niños que tenían que entretener, decidieron construirlo para que pudieran divertirse. Visitarlo en familia es genial, ya que llegar al centro es todo un reto y podréis pasar un rato muy divertido.
Créditos de imagen: Touracti
Laberint d’Horta (Barcelona, España)
El parque del Laberint d’Horta es un enclave público situado en el barrio de Horta, de la ciudad condal. Sus puertas están abiertas desde 1971, y sus laberintos de cipreses te confundirán durante tu paseo. Llegar al final, es encontrarte con una estatua de Eros, el dios griego, rodeada por una bonita fuente.
Créditos de imagen: Irumun / iStock
Palacio de Hampton Court (Surrey, Reino Unido)
El laberinto que preside el Palacio de Hampton es el más antiguo de toda Inglaterra. Fue construido durante el mandato del rey Guillermo III, hacia el año 1700, y es recorrerlo es toda una experiencia. Pues cuenta con sonidos espeluznantes, que aumentan la sensación de confusión.
Créditos de imagen: Pinterest
Labirinto della Masone (Parma, Italia)
Este laberinto se extiende, dejando ante los visitantes la estructura típica del laberinto romano, con callejones sin salida y trampas para aumentar más la confusión. Su construcción fue una decisión entre el escritor Jorge Luis Borges y el editor Franco Maria Ricci, los cuales se propusieron construir el laberinto más grande del mundo, en aquella época.
Créditos de imagen: Electric Life / Youtube
Dole Plantation Pineapple (Hawái, Estados Unidos)
En el año 2008, entró a formar parte del libro Guinness World Records, como el laberinto más grande del mundo, pues alberga más de cuatro kilómetros de senderos, los cuales están decorados con preciosas y coloridas plantas hawaianas. En su interior, podrás descubrir paneles secretos que te conducirán al centro.
Créditos de imagen: slobo / iStock
Ashcombe (Australia)
Es el laberinto natural más antiguo de Australia y lo forman más de mil cipreses. Toda la vegetación que forma este laberinto está tan cuidada que parece de algodón, además los senderos cuentan con una particularidad, no tienen esquinas, pues la planta es circular, por lo que perderse es mucho más fácil.
Créditos de imagen: Design Curial
Parque del Marqueyssac (Vezac, Francia)
Fue diseñado para pasear, y eso es precisamente lo que tienes que hacer al visitarlo, dejarte llevar por tu instinto, mientras te pierdes por sus senderos. Desde aquí, obtendrás una de las mejores vistas de Périgord, del conjunto de los valles y de sus castillos.
Créditos de imagen: Havana1234 / iStock
Palacio Andrássy (Tizzadob, Hungría)
Cerca de la frontera entre Hungría y Eslovaquia, se sitúa este palacio, que cuenta con uno de los mejores laberintos del mundo. Además, su ubicación le aporta un encanto inigualable, pues se encuentra a orillas del río Tiszan.
Créditos de imagen: El País
¿Te gustan los jardines y pasear entre vegetación, #traveller? ¡Entonces no lo dudes y visita los mejores laberintos del mundo, te encantará recorrerlos! ¡Recuerda contarnos tu experiencia en los comentarios!