La población más antigua del estado Quintana Roo, Bacalar, no atrae tantos turistas como las vecinas Playa del Carmen o Cancún, y sin embargo cuenta muchos atractivos que la hacen especial y la convierten en un destino recomendado donde pasar las vacaciones. Este entorno natural cuenta con una serie de lugares de belleza exquisita y que dejan a sus visitantes con la boca abierta. ¿Quieres saber qué cosas debes hacer en Bacalar? Quédate a descubrirlas.
Imagen de portada: DC_Aperture / Shutterstock
Laguna de Bacalar
Es el principal atractivo turístico de la población, con sus aguas cristalinas y los cenotes de los alrededores. Además, en ella puedes practicar deportes acuáticos como el surf, o alquilar una moto acuática si te apetece una dosis de adrenalina. Si prefieres una actividad más tranquila, haz un tour en lancha y maravíllate con la belleza de esta laguna.
Créditos de imagen: tommaso lizzul / Shutterstock
Rápidos de Bacalar
No son exactamente unos rápidos donde puedas descender por los ríos, pero la aceleración de las aguas que se produce en uno de los extremos de la laguna lo simula muy bien. Es ideal si apetece pasar un rato divertido y aventurero con tus amigos o tu familia mientras disfrutas del paisaje.
Créditos de imagen: Tripbye
Cenote de La Bruja
Bacalar contiene muchos cenotes, como ya te hemos contado, pero sin duda el de La Bruja es el más famoso del lugar. En este cenote puedes distinguir perfectamente el azul oscuro del agua del azul turquesa de la laguna, además el encanto del lugar es la cantidad de flores de loto que crecen en la superficie del agua. Si te atreves, puedes practicar el buceo.
Créditos de vídeo: Liberman Producciones
Fuerte de San Felipe de Bacalar
Antonio de Figueroa y Silva, que gobernaba Yucatán, ordenó el levantamiento de este castillo en 1725 para preservar y defender el estado de los intentos de colonización por parte de los ingleses. En la actualidad está abierto como Museo de la Piratería, y podrás admirar su estructura en la que permanecen los cañones antiguos que te transportarán cuatro siglos atrás.
Créditos de imagen: Opachovsky Irina / Shutterstock
Los siete colores
La laguna de Bacalar es también conocida como Laguna de los Siete Colores, debido a las siete tonalidades de azul que podrás ver en sus aguas. Las diferentes profundidades de la laguna causan este efecto, creando un escenario que vale la pena detenerse a contemplar.
Créditos de imagen: Elis Blanca / Shutterstock
Gastronomía marina de Bacalar
Cuando visites la Laguna de Bacalar, te recomendamos que comas en el propio restaurante de allí, pues es uno de los mejores de la zona. Caracterizado por la influencia de la cocina maya y basada en el marisco de la zona, la cocina de Bacalar te deleitará.
Créditos de imagen: Hotel Rancho Encantado
Iglesia y Feria de San Joaquín
La iglesia de Bacalar venera al padre de la Virgen María y fue construida durante la época colonial. Es una edificación típica religiosa española. Un sitio tranquilo, donde poder descansar un rato durante el viaje. Los domingos se celebra una misa donde acuden tanto feligreses como curiosos. A finales de julio y principios de agosto se celebra la Feria de San Joaquín, donde los agricultores muestran sus mejores productos y se realizan actos tradicionales como las carreras de caballos o las riñas de gallos, todo esto acompañado de música y fuegos pirotécnicos.
Créditos de imagen: mundomaya.webly.com
Cenote Azul
Se encuentra en un lado de la laguna, rodeado de vegetación y con aguas de un tono azul marino, el Cenote Azul es una auténtica maravilla del lugar. Es frecuentado por buceadores que exploran la belleza natural y animal submarina de la zona.
Créditos de imagen: Pehaltun
Los Estromatolitos
Son formaciones de carbonatos que se crean cerca de las aguas, es como un coral de agua dulce. En la Laguna de Bacalar es en uno de los pocos lugares de todo México donde podremos observar este fenómeno natural.
Créditos de imagen: Caribe in Version / Blogspot
Chetumal
Si viajas a Bacalar, te recomendamos conocer la cercana Chetumal, capital de estado de Quintana Roo. Es una ciudad en la que puedes hacer diferentes actividades: visitar museos dedicados a la cultura maya, admirar monumentos que reflejan los personajes más importantes de la historia mexicana, o recorrer todas plazas decoran toda la ciudad.
Créditos de imagen: Eddy Galeotti / Shutterstock
¿Has visitado alguno de estos sitios en Bacalar, #traveller? Si es así, cuéntanos tu experiencia en los comentarios y si no, ya sabes las cosas que debes hacer en Bacalar.