City lovers

Austria

Qué ver en Viena en tu viaje

Austria es un país de historia y de tradición, y su capital no podía ser menos. Pensar en Viena es pensar en palacios, en los bailes de la corte, y como no, en la Princesa Sissi, a la que el cine hizo tan famosa. Pero sin duda, otra de las cosas que se te viene a la cabeza es su música, su gran ópera y el gran músico Amadeus Mozart. Como ves hay mucho qué ver en Viena y tú no te lo puedes perder.

Imagen de portada: Alexpoison / iStock

¿Qué ver en Viena en un día?

Recorrer Viena y descubrir los edificios principales en un día es posible y nosotros te vamos a contar cómo. Te recomendamos que acudas al centro de la ciudad, exactamente a la Catedral de San Esteban, para iniciar tu recorrido. Su fachada es impresionante, y en su interior podrás observar sepulcros de nobles importantes del país y objetos de valores incalculables. No olvides sub ir a su torre y observar la vista panorámica de la ciudad.

Catedral de San Esteban, una de las cosas qué ver en Viena

Créditos de imagen: AgotadoKadar / iStock

Una vez hayas visitado este edificio religioso, dirígete por la calle Kärntner hacia la gran Ópera de Viena. Esta calle es la más comercial de la ciudad, y encontrarás muchas tiendas.

Calle Kärntner, una de las cosas qué ver en Viena

Créditos de imagen: TomasSereda / iStock

Sigue andando y disfrutando del ambiente de esta calle concurrida, pero no te despistes, porque cuando la termines te encontrarás frente a uno de los edificios más famosos y bonitos de toda Viena, la gran Ópera Nacional. Es imprescindible que realices la visita guiada por dentro del monumento, conocerás su historia y además, podrás tomar fotos.

Ópera de Viena, una de las cosas qué ver en Viena

Créditos de imagen: Hin255 / iStock

Con estas dos visitas, seguro que ya es casi hora de comer, y para ello, no puedes dejar de probar el Wiener Schnitzel, el plato típico vienés. Se trata de un escalope enorme, acompañado de patatas y ensalada.

Wiener Schnitzel, una de las cosas qué ver en Viena

Créditos de imagen: Emeryk Droznowski / iStock

Y nada mejor que completar la comida, con un buen café vienés. Si quieres acudir, además, a una cafetería con historia y famosa por su rico café, no dudes en visitar el Café Central, la cafetería más antigua de la ciudad.

Café Central, una de las cosas qué ver en Viena

Créditos de imagen: Pinterest

Con las pilas recargadas, ya estarás preparado para continuar tu tarde de turismo. Desde el Café Central, dirígete a la Plaza del Ayuntamiento de Viena. El edificio es uno de los más bonitos de la ciudad y, obviamente, uno de los más históricos e importantes.

Ayuntamiento de Viena, una de las cosas qué ver en Viena

Créditos de imagen: Vladislav Zolotov / iStock

Cuando acabes de maravillarte con el Ayuntamiento, toma la calle Lichtenfelsgasse, para ir a una de las zonas más bonitas y más culturales de Viena, la calle Ringstraße. Mientras andas no podrás parar de mirar a todos los lados, pues aquí se encuentran el Museo de Historia del Arte, el Parlamento de Viena y el Burgtheater, el teatro imperial, entre muchos otros.

Parlamento de Viena, una de las cosas qué ver en Viena

Créditos de imagen: sborisov / iStock

Y no puedes dejar de ver el Palacio de Hofburg, la residencia de los Habsburgo durante más de seis siglos. Si eres fan de la historia de Sissi Emperatriz, es una visita obligada, pues en su interior se encuentra en museo dedicado a ella.

Palacio de Hofburg, una de las cosas qué ver en Viena

Créditos de imagen: manfredxy / iStock

Y para finalizar tu día, nada mejor que dar un paseo por el parque Volksgarten, lugar donde se encuentra el palacio.

Parque Volksgarten, una de las cosas qué ver en Viena

Créditos de imagen: RomanBabakin / iStock

¿Qué ver en Viena en dos días?

Si vas a estar dos días viajando por Viena, te recomendamos que averigües la Viena Pass, una tarjeta que incluye bono de transporte para moverte por la ciudad y, además, te permite acceder de forma gratuita a museos y monumentos. Una vez averiguado esto, empieza tu viaje.

Día 1: Gran colofón musical

Levántate temprano y ve a desayunar al Café Central para arrancar tu primer día con fuerzas. Se trata de una cafetería con una gran historia, pues aquí se reunían los intelectuales vieneses, como Freud y Trotsky.

Café Central, una de las cosas qué ver en Viena

Créditos de imagen: Travel + Leisure

Después del café y algún dulce o alguna pieza de bollería estarás preparado para dirigirte al Palacio de Hofburg y sentirte parte de la realeza. La dinastía de los Habsburgo lo utilizaron como residencia de invierno, durante muchos años, y en su interior podrás admirar todo el lujo que los rodeaba. No puedes dejar de visitar las habitaciones imperiales y el museo de Sissi Emperatriz. Cuando termines la visita, disfruta de la naturaleza en parque Volksgarten, que rodea el propio palacio.

Palacio Hofburg, una de las cosas qué ver en Viena

Créditos de imagen: manfredxy / iStock

Seguro que después de pasar unas horas en las estancias reales, te entra el hambre, así que ve a Albertinaplatz, allí se encuentra el Bitzinger, el mejor puesto de salchichas y hot dogs de toda la ciudad. Es una comida perfecta para acompañarla con una buena cerveza.

Albertinaplatz, una de las cosas qué ver en Viena

Créditos de imagen: RomanBabaki / iStock

Una vez hayas repuesto fuerzas, estás preparado para conocer una de las calles más comerciales de Viena, la Kärntner. Si te apetece realizar unas compras, no hay mejor lugar para hacerlo. Esta calle peatonal ofrece a todos sus visitantes todo tipo de productos y souvenirs.

Kärntner, una de las cosas qué ver en Viena

Créditos de imagen: Czgu / iStock

Y si continúas andando por la calle, al final de ella se encuentra la Catedral de San Esteban, un edificio religioso precioso. Además, es una de las cosas que ver en Viena gratis, pues para acceder al interior de la iglesia no tendrás que pagar nada.

Catedral de San Esteban, una de las cosas qué ver en Viena

Créditos de imagen: TomasSereda / iStock

Después de esta visita, te recomendamos que vayas a tu alojamiento a descansar un poco y a ponerte guapo. Si quieres saber qué ver en Viena de noche, no hay nada mejor que disfrutar de un espectáculo en la Ópera Nacional de Viena. En la ciudad de Mozart y Beethoven, no puedes dejar de disfrutar de un buen espectáculo musical.

Ópera de Viena, una de las cosas qué ver en Viena

Créditos de imagen: AND – ONE / iStock

Día 2: Conviértete en un niño

Vuelve a levantarte temprano y disfruta de un buen desayuno, pues hoy será el día que más recorrido hagas por Viena. Tu ruta empezará en Schönbrunn, para acudir aquí debes coger el metro.

El Palacio de Schönbrunn fue la residencia de verano de los Habsburgo y está considerado Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, así que imagina la belleza que alberga. Puedes acceder a este palacio con tres tipos de entrada, y te recomendamos adquirirla antes para evitar colas. El Tour Imperial, que incluye audio guía y visita a 22 habitaciones; El Gran Tour, con audio guía y 40 habitaciones; y El Pase Clásico, a través del cual podrás ver el Gran Tour, los Jardínes del Príncipe, el laberinto, la Orangerie y la Glorieta.

Palacio de Schönbrunn, una de las cosas qué ver en Viena

Créditos de imagen: bluejayphoto / iStock

La visita al Palacio te llevará unas cuantas horas y lo mejor es hacerla con total tranquilidad. Después de sentirte toda la mañana como un miembro de la realeza, vuelve a coger el metro y acude a Naschmarkt, uno de los mercados de comida más típico entre los locales. Aquí encontrarás unos 120 puestos de comida y podrás reponer fuerzas para seguir con tu día turístico.

Naschmarkt, una de las cosas qué ver en Viena

Créditos de imagen: Meinzahu / iStock

Y cuando hayas terminado de comer y de relacionarte con los locales, prepárate para pasar la tarde en el Parque Prater, el parque de atracciones más conocido de la ciudad. Si vas de viaje con niños, es ideal, pero si vas solo, créenos que es una visita obligada, también. Aquí podrás montar en atracciones antiguas que transmiten nostalgia, pero también en las más modernas que puedas imaginar. No puedes perderte la gran noria, emblema de tantas películas, como “El Tercer Hombre”.

Parque Prater, una de las cosas qué ver en Viena

Créditos de imagen: creativemarc / iStock

Para finalizar el día, lo mejor que puedes hacer es cenar en una taberna típica vienesa, y no hay otra mejor que la de Gasthaus Rebhuhn.

Gasthaus Rebhunn, una de las cosas qué ver en Viena

Créditos de imagen: Wien

¿Qué ver en Viena en tres días?

Día 1: Descubre los museos

Para empezar con tu primer día, desayuna en la Cafetería Demel, una cafetería – pastelería que se fundó en 1786 y que fue proveedora de la Familia Real.

Una vez desayunado, empieza tu aventura en MuseumsQuarter, el barrio de los museos. Aquí además de exposiciones increíbles sobre el arte austríaco, encontrarás patios interiores con muebles modernos, perfectos para tomar algunas fotografías.

MuseumsQuarter, una de las cosas qué ver en Viena

Créditos de imagen: RomanBabaki / iStock

Una vez hayas visitado el Museo de Arte Moderno (Mumok) o el de Impresionismo Austriaco (Leopold), dirígete a La Plaza Maria-Theresien. En este enclave encontrarás dos de los edificios más bonitos de la ciudad, el Museo de Historia del Arte y el de Historia Natural.

Plaza Maria - Theresien, una de las cosas qué ver en Viena

Créditos de imagen: Nemel83 / iStock

A continuación, te recomendamos que pasees por el Bulevar Burgring, donde encontrarás algunos de los lugares con más interés turístico de Viena. La Ópera y la Plaza del Ayuntamiento te esperan para maravillarte con su arquitectura, te recomendamos fielmente que hagas la visita guiada por la ópera, te encantará descubrir su historia.

Bulevar Burgring, una de las cosas qué ver en Viena

Créditos de imagen: Stephan Walochnik / iStock

Y para finalizar el día, maravíllate con la naturaleza del Jardín Volksgarten. Recorre todos sus rincones y visita el Palacio de Hofburg, para empaparte de naturaleza y combinarla con la historia de la dinastía Habsburgo.

Jardín Volksgarten, una de las cosas qué ver en Viena

Créditos de imagen: ANPerryman / iStock

Día 2: Disfruta de la comida local

Empieza tu segundo día en la capital austriaca. Acude a Haas&Haas, una cafetería que cuenta con un producto estrella, su té, no puedes ir y no pedirte uno.

HaasundHaas, una de las cosas qué ver en Viena

Créditos de imagen: Pinterest

Hoy empezarás el día relajándote y paseando por la calle Kärntner, el lugar donde más tiendas encontrarás de toda Viena. Es ideal para realizar algunas compras, y además, si vas temprano encontrarás a menos gente.

Calle Kärntner, una de las cosas qué ver en Viena

Créditos de imagen: TasfotoNL / iStock

Una vez hayas terminado de recorrer todas las tiendas, sigue andando recto y termina en uno de los edificios más importantes de la ciudad, la Ópera de Viena. La visita por su interior es obligada y no dejes de admirar su arquitectura.

Ópera de Viena, una de las cosas qué ver en Viena

Créditos de imagen: bluejayphoto / iStock

Al salir de la ópera, seguro que tendrás hambre, así que lo mejor es que hagas una parada en Bitzingers, el mejor puesto de salchichas vienesas en la ciudad. O si lo prefieres, espérate y dirígete a Naschmarkt, el mercado de comida más típico entre los locales, donde encontrarás 120 puestos de todo tipo de comida.

Bitzingers, una de las cosas qué ver en Viena

Créditos de imagen: Just Go Places

Al terminar de comer, tu próxima parada es el Palacio de Belvedere, un conjunto de residencias reales, unidas por un jardín inmenso. De camino hacia allí, haz una paradita en la fuente de Hochstrahlbrunnen, cuenta con una escultura preciosa.

Palacio de Belvedere, una de las cosas qué ver en Viena

Créditos de imagen: pressdigital / iStock

El palacio es perfecto para terminar tu día, rodeado de lujo e historia. Sin duda, lo mejor de este lugar es su exterior, los jardines con sus fuentes majestuosas son perfectos para pasear. En el interior de ambos edificios encontrarás obras de arte famosas.

Palacio de Belvedere, una de las cosas qué ver en Viena

Créditos de imagen: Fotoillustrator / iStock

Día 3: Conoce los edificios más importantes

Comienza tu último día en la capital, y esta jornada empezaremos por el Parlamento vienés. Se trata del edificio político más importante de la ciudad, y en su fachada podrás observar a la diosa Atenea arriba del todo.

Parlamento, una de las cosas qué ver en Viena

Créditos de imagen: SerrNovik / iStock

Sigue por la calle Rathausplatz, y dirígete a la Plaza del Ayuntamiento. Aquí realizan los eventos más importantes de la ciudad, como por ejemplo, el Mercado de Navidad. Infórmate de los eventos, dependiendo de la época en la que viajes.

Ayuntamiento, una de las cosas qué ver en Viena

Créditos de imagen: VitalyEdush / iStock

Y para redondear una mañana de edificios importantes en la ciudad, acude a la Catedral de San Esteban. La visita al interior de la iglesia es obligada y además, gratuita. Una vez termines de conocer este edificio, come en algún restaurante cercano.

Catedral San Esteban, una de las cosas qué ver en Viena

Créditos de imagen: adisa / iStock

Y después de comer y descansar un poco, prepárate para conocer la residencia de verano de los Habsburgo, el Palacio de Schönbrunn. La fuente de Neptuno es un icono de este lugar, y en su interior, uno de los must, son las habitaciones reales, que puedes conocer hasta 40. Nada mejor que terminar tu día, sintiéndote un miembro de la realeza.

Palacio de Schönbrunn, una de las cosas qué ver en Viena

Créditos de imagen: Bianca Luis Rus / iStock

Qué ver en Viena en tu viaje.

¿Qué ver en Viena en cuatro días?

Un viaje de 4 días en Viena siempre será una aventura relajada, y además, te dará tiempo de ver, prácticamente, todos los atractivos turísticos con tiempo.

Día 1: Un paseo por el Danubio

Empieza tu primer día en la plaza Maria-Theresien, la plaza más cultural de toda Viena. Aquí se encuentran el Museo de Historia Natural de Viena y el Museo de Historia del Arte, uno enfrente del otro.

Museo Historia Natural, una de las cosas qué ver en Viena

Créditos de imagen: Kisa_Markiza / iStock

Muy cerca de aquí puedes visitar el Museo Sigmund Freud, en el que podrás observar muebles originales del filósofo y exposiciones de su familia.

Museo Sigmund Freud, una de las cosas qué ver en Viena

Créditos de imagen: Wien

Una vez terminadas las visitas de los museos, será hora de comer algo, así que dirígete a Centimeter, un restaurante local que te ofrecerá comida rica, a muy buen precio. De camino hacia allí, atraviesa el parque Weghuberpark, un pequeño recinto donde reina la naturaleza.

Parque Weghuberpark, una de las cosas qué ver en Viena

Créditos de imagen: Wikimedia

Cuando termines de comer, llegará la aventura del día, un paseo por el río Danubio. Tendrás que desplazarte hasta el Valle de Wachau, el cual está considerado Patrimonio de la Humanidad. Te aseguramos que recorrer las aguas de este río, observando las casitas envueltas de viñedos, es una manera increíble de terminar tu día.

Valle de Wachau, una de las cosas qué ver en Viena

Créditos de imagen: Sergey_Fedoskin / iStock

Día 2: Día de palacios

Para empezar el día que vas a dedicar a la realeza, nada mejor que desayunar como un rey, y no hay mejor lugar para ello que la cafetería Demel. Esta pastelería fue la abastecedora real durante mucho tiempo, y su especialidad no podía ser otra, que el café vienés.

Cafetería Demmel, una de las cosas qué ver en Viena

Créditos de imagen: Viking River Cruises / Youtube

Justo al girar la esquina, encontrarás el Palacio Hofburg, la residencia real de invierno. La dinastía austro – húngara vivió aquí durante seis siglos, y en él encontrarás los apartamentos imperiales, el museo dedicado a Sissi Emperatriz y la Escuela Española de Equitación.

Palacio Hofburg, una de las cosas qué ver en Viena

Créditos de imagen: undepodger / iStock

Si quieres ver el palacio tranquilamente, seguro que te ocupa casi toda la mañana, por lo que al salir será casi hora de comer. Cerca de allí, se encuentra Va Piano, un restaurante de pasta muy conocido entre los locales.

El plan de tarde será visitar el Palacio de Belvedere, rodeado por un jardín que invita a perderse. Dentro de ambos edificios podrás observar una de las mayores colecciones de arte austriaco de la ciudad.

Palacio Belvedere, una de las cosas qué ver en Viena

Imagen de portada: Alexpoison / iStock

Y para terminar el día, ¿qué mejor que observar un espectáculo musical? Sí, has acertado, nada mejor que redondear el día en la Ópera de Viena. Compra las entradas y disfruta de la música clásica.

Ópera de Viena, una de las cosas qué ver en Viena

Créditos de imagen: Yachyk / iStock

Día 3: Dos planes para un día perfecto

Para tu tercer día vamos a plantearte que visites dos lugares increíbles que te ocuparán toda la mañana y toda la tarde. Levántate temprano, coge el metro y prepárate para conocer el Palacio Schönbrunn, la residencia de verano de los Habsburgo. Aquí puedes realizar hasta una visita de 4 horas en la que recorrerás las 40 habitaciones reales, los Jardínes del Príncipe, el laberinto, la Orangerie y la Glorieta.

Palacio de Schönbrunn, una de las cosas qué ver en Viena

Créditos de imagen: babiychuk / iStock

Cuando termines la visita y hayas comido, te espera una tarde en el parque de atracciones Prater. Si quieres divertirte como un niño, no dudes en acudir a este parque y disfrutar de atracciones como su famosa noria, trenes fantasmas y montañas rusas.

Día 4: Visita el centro de la ciudad

Y para finalizar tu viaje, nada mejor que disfrutar del centro y del casco antiguo de la ciudad. Empieza tu ruta en uno de los parques más grandes de la ciudad, el parque Stadtpark. Además de una gran variedad de flores de colores y plantas, podrás observar estatuas dedicadas a personajes vieneses importantes, como Strauss o Schubert.

Cuando hayas paseado por el parque, dirígete a la Casa de Mozart, muy cerca de allí. Este museo ofrece muebles originales y partes de las obras que compuso, mientras él y su familia vivieron aquí.

Casa de Mozart, una de las cosas qué ver en Viena

Créditos de imagen: Demot68 / iStock

Una vez hayas conocido de cerca al músico austríaco, toca descubrir uno de los monumentos más conocidos de toda la ciudad, la Catedral de San Esteban. Este edificio religioso alberga sepulcros de nobles importantes y objetos de mucho valor.

Catedral de SAn Esteban, una de las cosas qué ver en Viena

Créditos de imagen: Mleny / iStock

Y nada mejor que finalizar tu día que realizar unas compras en la calle Kärntner, la calle comercial más conocida de Viena. Aquí encontrarás tus marcas favoritas y un montón de tiendas de souvenirs para adquirir los mejores recuerdos de tu viaje.

Calle Kärntner, una de las cosas qué ver en Viena

Créditos de imagen: sborisov / iStock

¿Qué ver en Viena en cinco días?

Si tu viaje en Viena va a durar cinco días, ten por seguro que disfrutarás de la ciudad en todos los aspectos y te dará tiempo de descubrir todos sus rincones. Antes de iniciar tu viaje, infórmate bien del transporte público, será tu mejor aliado.

Día 1: Explora su casco antiguo

No hay nada mejor que empezar tu aventura por Viena que recorriendo su casco antiguo, uno de los más bellos de toda Europa. En sus calles, con aire medieval, encontrarás un sinfín de monumentos principales.

Casco antiguo, una de las cosas qué ver en Viena

Créditos de imagen: InnaSen / iStock

Para empezar tu ruta, dirígete a la Catedral de San Esteban, monumento emblemático de la ciudad. Desde su exterior observa la Puerta de los Gigantes y las Torres de los Paganos, conservadas desde su construcción en el año 1147.

Catedral de San Esteban, una de las cosas qué ver en Viena

Créditos de imagen: RomanBabakin / iStock

Sigue tu camino por la calle Kärntner, y disfruta del epicentro comercial de la ciudad, hasta llegar a uno de los edificios más conocidos de la ciudad mundialmente, la Ópera Nacional. Contrata una visita guiada y conoce el escenario principal, el salón de té donde descansaba el Emperador Francisco José y la Sala de Mármol.

Calle Karntner, una de las cosas qué ver en Viena

Créditos de imagen: PleskyRoman / iStock

Después de estas dos visitas, seguro que te entra hambre y no hay mejor lugar para saciarla que el Bitzinger, el mejor puesto de salchichas de toda la ciudad. Su especialidad es la que va rellena de queso, una maravilla para tu paladar.

Para finalizar el primer día y seguir recorriendo el casco antiguo, visita el Palacio de Hofburg, la residencia estival de la dinastía Habsburgo. Pasea por sus jardines y descubre en su interior las estancias reales y el museo de la Emperatriz Sissi.

Palacio Hofburg, una de las cosas qué ver en Viena

Créditos de imagen: Orsorr / iStock

Día 2: Día de los museos

Hoy el día será cultural, pues vas a conocer los museos más importantes de Viena. Para ello, después de desayunar, acude a la calle Ringstraße, epicentro cultural de la ciudad. Aquí encontrarás el Museo de Historia del Arte, en el que observarás exposiciones dedicadas a antiguas civilizaciones, como la egipcia, y muestras de pintura del siglo XV hasta el XIX.

Museo de Historia Natural, una de las cosas qué ver en Viena

Créditos de imagen: Christina Vartanova / iStock

Otro de los museos que tienes que visitar es el Museo de Historia Natural. En su interior encontrarás una gran colección de animales disecados y de piedras preciosas y minerales.

Cuando termines la visita cultural, baja por la calle Opernring y descubre el Parlamento vienés y el teatro imperial Burgtheater. Una vez visitados, come en el Café Central, uno de los lugares de reunión de los intelectuales vieneses, en tiempos anteriores.

Teatro Burgtheater, una de las cosas qué ver en Viena

Créditos de imagen: FunaFelker / iStock

Y para terminar el día desconectando y divirtiéndote, acude al parque de atracciones de Prater. En este lugar se encuentra la gran noria, icono de muchas películas como la de “El Tercer Hombre”, es imprescindible subir en ella.

Parque de atracciones Prater, una de las cosas qué ver en Viena

Créditos de imagen: cristianoalessandro / iStock

Día 3: Paseo por el Danubio

Dos excursiones harán de tu tercer día de viaje, un día inolvidable. Desayuna fuerte y coge el metro hacia el Palacio Schönbrunn. Este edificio real fue la residencia de invierno de la dinastía Habsburgo, y en su interior podrás visitar estancias tan conocidas como el Salón Chino Circular, el Salón del Desayuno o la Gran Galería. No olvides pasear por sus jardines para finalizar tu visita.

Palacio Schönbrunn, una de las cosas qué ver en Viena

Créditos de imagen: Dreamframmer / iStock

Y para pasar la tarde, nada mejor que dar un paseo por el río Danubio, ¿no te parece? Acude al Valle de Wachau, y sube a una barca que te llevará por el río, a través del que descubrirás las casitas envueltas por viñedos y la vista de los monumentos importantes desde el agua.

Valle de Wachau, una de las cosas qué ver en Viena

Créditos de imagen: Sergey_Fedoskin / iStock

Día 4: Naturaleza en estado puro

Después de visitar, durante los días anteriores, los monumentos principales de la ciudad, nada mejor que escaparte a la naturaleza que la envuelve. Por esta razón, hoy visitarás los Bosques de Viena.

Bosques de Viena, una de las cosas qué ver en Viena

Las colinas de Kahlenberg y Leopoldsberg envuelven todo el enclave, atravesado por el río Danubio. Lo mejor es recorrerlos caminando, y maravillarte de lugares como la residencia de los príncipes Esterhazy, los balnearios de Baden y el Lago Neusield.

Colinas Kahlenberg y Leopoldsberg, una de las cosas qué ver en Viena

Créditos de imagen: Stefan Rotter / iStock

Si lo prefieres, puedes contratar una excursión guiada, que suele incluir el paseo por el río Danubio.

Día 5: Escapada a Budapest

Y para aprovechar completamente tu viaje, te recomendamos que contrates una de las excursiones que te llevan a visitar Budapest en un día. Recuerda cambiar la moneda, que puedes hacerlo en la propia Budapest.

Budapest, una de las cosas qué ver en Viena

Créditos de imagen: AndreyKrov / iStock

Si prefieres ir por libre, puedes moverte hasta Budapest en tren o en autobús. Ambos transportes son ideales para visitar la ciudad.

Budapest, una de las cosas qué ver en Viena

Créditos de imagen: totalpics / iStock

¿Ya has pensado cuántos días quieres pasar en la capital austriaca, #traveller? Con esta guía de qué ver en Viena, solo te queda hacer las maletas y disfrutar de tu viaje.

(Visited 21.271 times, 1 visits today)