La naturaleza y la historia invaden cada rincón del estado de mexicano de Campeche. La cultura maya sigue viva en este lugar, dejando ante los visitantes enclaves que son increíbles como Calakmul, el cual destaca por estar inscrito en la lista de Patrimonio Mundial Mixto de la UNESCO, siendo el único lugar del país que cuenta con esta categoría. ¡Prepárate para descubrir estos lugares imprescindibles de Campeche durante tu viaje!
Imagen de portada: Eddy Galeoti / Shutterstock
Calakmul
Es la antigua capital del Mundo Maya, reconocida como Patrimonio Mixto por la UNESCO. Un enclave selvático donde la naturaleza invade cada rincón, haciendo que los visitantes se sientan en pleno contacto con la historia maya. Además, cuenta con la selva tropical más grande de México, en la cual habitan especies como el jaguar o el puma.
Créditos de imagen: jedamus / Shutterstock
San Francisco de Campeche
Pasear por la ciudad de Campeche es embriagarte de su historia en su máximo esplendor. Sus murallas y sus fuertes nos dejan claro las numerosas guerras que allí se vivieron. Visita su Centro Cultural El Palacio para conocer, de primera mano, todos los acontecimientos piratas y de comercio que vivió la ciudad.
Créditos de imagen: Jo Ann Snover / Shutterstock
Eventos especiales
Existen dos fiestas que no puedes perderte en este estado, los Carnavales y el Día de los Muertos. Los Carnavales es la fiesta popular más antigua de origen europeo y el Día de los Muertos, es uno de los eventos más especiales de todo México, donde se le hacen ofrendas a todos los fallecidos.
Créditos de imagen: Kobby Dagan / Shutterstock
Grutas de X´tacumbilxuna´an
Conocido como el “lugar de la mujer escondida”, estas grutas se encuentran a unos 110 kilómetros de la ciudad de Campeche. En su interior tienen grandes formaciones de estalactitas, las cuales crean un ambiente maravilloso. No te pierdas el espectáculo de luz y sonido que se celebra.
Créditos de imagen: Mundo Ejecutivo
Zona arqueológica de Edzná
Es una de las antiguas ciudades mayas más bonitas de toda la región. Sus edificios y su estilo dejan claro a los visitantes, el poder económico, político y cultural que tuvo la zona durante su máximo esplendor. A las 20.00 h, los fines de semana, realizan “La luz de los Itzáes”, un espectáculo que recuerda al pueblo maya que lo habitó.
Créditos de imagen: smej / Shutterstock
Zona arqueológica de Becan
Rodeados por un enorme foso seco, se encuentran los principales restos arquitectónicos del lugar. Imponentes edificios que se mezclan con la selva y que conforman una de las áreas arquitectónicas más importantes del estado de Campeche.
Créditos de imagen: Gekkon / Shutterstock
Puente Zacatal
Este puente une la península de Atasta con la Isla del Carmen y es el más largo de toda América Latina. Todos los días podrás observar aquí un espectáculo de luz y sonido, realmente maravilloso.
Créditos de imagen: Rodolfo Israel / Pinterest
Ciudad del Carmen
Las playas de agua cristalinas son uno de los mayores atractivos de esta zona de Campeche. Las elegantes casas que adornan las calles principales de la ciudad, deja claro el auge comercial que tuvo a finales del siglo XIX y principios del XX. Un lugar para relajarte y pasear por sus callejuelas.
Créditos de imagen: Yainis
¿Has visitado estos lugares imprescindibles de Campeche, #traveller? Este estado mexicano esconde muchos rincones mágicos que debes descubrir durante tu viaje. ¡Prepara la maleta, viaja hasta Campeche y cuéntanos tu experiencia en los comentarios!