Después del atentado del año 2015, el turismo en el país de Túnez descendió notablemente, así que ahora, se podría decir que es uno de los países en las que las aglomeraciones de turistas no son, especialmente, agobiantes. Por lo tanto, es un muy buen momento para visitar estos lugares de Túnez y descubrir que para ellos no ha pasado el tiempo y que siguen intactos.
Imagen de portada: Shinelu / Shutterstock
La Gran Mezquita de la ciudad de Kairuán
Es una de las más importantes de todo Túnez y además, está catalogada como uno de los santuarios más antiguos de la religión musulmana, pues su construcción se remonta al año 670. Solo pueden acceder al edificio las personas musulmanas, aun así, su exterior no tiene ningún desperdicio. Visítala y observa el reloj de sol, situado en su patio, que marca las horas de las cinco oraciones, y su espectacular fachada.
Créditos de imagen: Asombrosa Arquitectura
Douz
Conocida como “La Puerta del Desierto” y se encuentra en el centro del país. No dudes en acercarte hasta allí y pasar una noche en medio del desierto, dentro de una jaima. Te encantará poder observar el manto de estrellas y será una experiencia inolvidable.
Créditos de imagen: Anibal Trejo / Shutterstock
Tamerza
Es uno de los oasis más conocidos de Túnez y no puedes perderte su ciudad fantasma. En el año 1969, la ciudad se vio afectada por unas lluvias torrenciales, las cuales obligaron a la población a abandonar sus casas. La estampa que podrás observar es realmente única, pues todo ha permanecido al paso del tiempo.
Créditos de imagen: Anibal Trejo / Shutterstock
El Lago de Chott El Jerid
De todos los lagos salados que podrás encontrar en el norte de África, el lago El Jerid es el más grande. Un abanico de colores, que van desde el blanco hasta el rosa, se abrirá ante tus pies, con numerosas charcas alrededor. Si te fijas mucho, en el horizonte podrás observar a el Hada Morgana, es decir, podrás experimentar un espejismo.
Créditos de imagen: Ikpro / Shutterstock
Anfiteatro de El Djem
En la ciudad de Thysdrus podrás encontrar el mayor anfiteatro romano de toda África y el cuarto más grande del mundo. Desde el año 1979 está declarado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y en él se han grabado escenas de algunas películas como, por ejemplo, Gladiator.
Créditos de imagen: cpaulfell / Shutterstock
Las Medinas
Las Medinas son algo que tienes que conocer durante tu viaje a Túnez, en estos barrios antiguos es donde realmente se respira la cultura tunecina. Las calles enredadas te descubrirán tiendas de todo tipo, mezquitas y cafetines, mezclados con las casas particulares.
Créditos de imagen: Katiekk / Shutterstock
Sidi Bou Said
El pueblo repleto de casitas blancas y azules es uno de los lugares de Túnez más turísticos. Además, el enclave se complementa con el mar Mediterráneo, al fondo, el atardecer aquí es precioso.
Créditos de imagen: yu – jas / Shutterstock
Mausoleo de El Barbero
La ciudad de Kairuán es la tercera ciudad más santa del islam, y aquí se encuentra uno de los mausoleos más famosos. La tumba de Abou Dhama, compañero de Mahoma, podrás encontrarla en el Mausoleo de El Barbero, un edificio con un precioso arte arquitectónico.
Créditos de imagen: Marcin Sylwia Ciesielski / Shutterstock
Ruinas de Cartago
El lugar donde se sitúan estas ruinas, fue donde hace muchos años se encontraba Cartago. Estas piedras han permanecido aquí intactas al paso del tiempo. Podrás observar restos de las columnas que formaron parte de las Termas de Antonino, uno de los mayores baños romanos construidos en África y declarado Patrimonio de la Humanidad.
Créditos de imagen: Shinelu / Shutterstock
¿Ya has visitado estos lugares de Túnez, #traveller? Sin duda, son sitios que no puedes perderte durante tu viaje, para observar que el paso del tiempo no ha afectado a este país. ¡Descúbrelos y cuéntanos tu experiencia en los comentarios!