Polonia es uno de los países más desconocidos de Europa, y a la hora de viajar no se encuentra entre los destinos más visitados. Pero vamos a cambiarte esa idea, te presentamos los pueblos más bonitos de Polonia, parecen sacados de un cuento de hadas y albergan una gran historia en sus calles. Si necesitas un cambio de aires, no te arrepentirás de visitarlos.
Imagen de portada: TT Studio / Shutterstock
Paczków
Preserva, casi por completo, las fortificaciones medievales que rodean el pueblo. Conocida como la Carcasona polaca, sigue conservando sus edificios barrocos y renacentistas como la iglesia fortificada de San Juan Evangelista, su Plaza Mayor y su Ayuntamiento.
Créditos de imagen: El viajero / El País
Kazimierz Dolny
Solo mide 30 kilómetros cuadrados, pero alberga una gran cantidad de monumentos que te dejarán con la boca abierta. Te recomendamos que visites la iglesia de Juan el Bautista y Bartolomé el Apóstol, los restos del castillo, lo que queda de las casas renacentistas de la plaza, los museos y las galerías y que, sobre todo, te dejas embriagar por el encanto de este pequeño pueblo.
Créditos de imagen: Krzyzake / Shutterstock
Zalipie
Muy cerca de Cracovia y con menos de 1.000 habitantes te espera uno de los pueblos con más encanto de toda Polonia. Se caracteriza por los tablones de madera pintados con flores que decoran las granjas, las casas e, incluso, las casitas de perros. Una vez al año, organizan un concurso en el que eligen la mejor fachada. Sin duda, un lugar muy peculiar.
Créditos de imagen: Krzyzake / Shutterstock
Supraśl
Una pequeña ciudad que ha tenido una historia muy interesante. Ha pertenecido a Lituania, al Imperio Ruso, a la República Socialista Soviética de Bielorrusia y, desde, 1944 a Polonia. Uno de los lugares con más atractivo turístico es el monasterio ortodoxo para hombres de Supraśl Lavra, donde se encontró durante un tiempo, el Código Supraśl, declarado Patrimonio Mundial.
Créditos de imagen: Avillfoto / Shutterstock
Jawor
Es famoso porque cuenta con tres de las iglesias que los ortodoxos luteranos tuvieron que construir en las zonas católicas de la región de Silesia. Las iglesias de La Paz junto a la de Świdnica, Patrimonio Mundial.
Créditos de imagen: LianeM / Shutterstock
Rydzyna
Conocida como “la perla del barroco polaco”, el monumento turístico más conocido es el gran castillo construido a principios del siglo XV y transformado en palacio barroco en el siglo XII, con un jardín inmenso alrededor.
Créditos de imagen: CCat82 / Shutterstock
Sandomierz
Es uno de los pueblos más antiguos y más importante de Polonia. Su casco antiguo, en el que se encuentra la catedral, el castillo y la plaza, está rodeado de naturaleza, elemento que le aporta mucho más encanto al lugar.
Créditos de imagen: Lukasz Z / Shutterstock
Otmuchów
El castillo que data del siglo XII convertido en hotel, es lo más turístico de esta población. Cuenta con lagos artificiales en sus alrededores y con torres medievales en su casco antiguo, así como restos de la muralla que la rodeaba. Aquí puedes visitar uno de los 26 campos que los nazis construyeron en Polonia.
Créditos de imagen: Mariusz Szczgiel / Shutterstock
Gniew
Presidido por su gran castillo histórico donde se celebran eventos que recuerdan a la guerra entre los polacos y los suecos, se encuentra este bonito pueblo. Conserva edificios originales de los siglos XV al XIX, los cuales puedes encontrar en su centro histórico.
Créditos de imagen: Joaquin Ossorio Castillo / Shutterstock
Biecz
Es conocida como “la pequeña Cracovia” y, en el pasado, fue uno de los enclaves principales de las rutas comerciales y un importante centro judicial. Tienes que visitar la plaza y observar desde allí el reloj de su Ayuntamiento, también la iglesia parroquial.
Créditos de imagen: Perold / Shutterstock
Złotoryja
Este pueblo fue fundado por buscadores de oro en el siglo XII y, hoy en día, siguen acudiendo cazadores de tesoros por la zona. Puedes conocer un poco más su pasado si visitas el Museo de la Minería del Oro. No olvides recorrer su muralla del siglo XV, así como sus iglesias y fuentes del casco antiguo.
Créditos de imagen: LIUDLMILA ERMOLENKO / Shutterstock
Reszel
A orillas de río Sajna se encuentra este pueblo de no más de 5.000 habitantes que se caracteriza por su muralla de ladrillo y un castillo de origen gótico. Existen leyendas que cuentan que aún existen fantasmas vagando por los pasillos del castillo, convertido en hotel, en la actualidad.
Créditos de imagen: Mariusz Switulski / Shutterstock
¿Conoces alguno de los pueblos más bonitos de Polonia, #traveller? ¿Cuál de todos te llama más la atención? ¡Recuerda dejarnos tu opinión en los comentarios y disfruta del viaje!