México desprende ese aire colonial que tanto nos gusta por todos sus rincones. Existen calles en las que las leyendas son las protagonistas, enclaves que guardan secretos en sus paredes y que recorrerlos es una experiencia increíble. Descubre estos callejones legendarios de México, en los que la tradición, la arquitectura y las leyendas se mezclan para dejar ante nuestros ojos calles estrechas con mucha historia.
Imagen de portada: El Sol de León
Callejón del Diablo (Ciudad de México)
Cuenta la leyenda que, en esta calle, situada entre la calle Campaña y Río Mixcoac, se aparecía Satanás y obligaba a todos sus caminantes a realizar malos actos, por esta razón, nadie la quería visitar de noche. Muchas son las historias que alberga este callejón, por ejemplo, la de Julio, un hombre que consiguió escapar de la sombra que encontró aquí y que oyó reír fuertemente, siendo testigo de la aparición del diablo.
➡¿Te apetece seguir disfrutando de la ciudad? ¡Entonces no te pierdas estos espacios naturales de Ciudad de México!
Créditos de imagen: Guanajuato Me Conquista
Calle Jesús te Ampare (Veracruz)
Actualmente, este callejón lleva el nombre de calle Cuauhtémoc y se encuentra en Xalapa. La historia cuenta que un joven llamado Cosme se enamoró de una joven española que acababa de llegar al pueblo y que, ambos, se dedicaban a hablar a través de las ventanas. Un buen día, un hombre en estado ebriedad, al ver a la pareja tan feliz, le entró rabia y decidió matar al joven Cosme, delante de su gran amada. Ella solo gritó “Cosme, que Jesús te ampare”, quedándose este nombre para la calle.
➡Si quieres descubrir más enclaves de este lugar, visita estas playas de Veracruz.
Créditos de imagen: México Destinos
Callejón del Beso (Guanajuato)
Este es uno de los enclaves más turísticos de la ciudad y una de las calles más famosas de todo el país. Antes de recorrerla debes saber que, para que tu vida tenga felicidad y prosperidad, has de besarte con tu amado en el tercer escalón. Es una tradición ya que esta calle alberga la historia de Carmen y Luís, dos amados que tuvieron una relación trágica. Carmen fue cortejada por Luís, un minero pobre del pueblo, pero el padre de ella no aceptaba esa relación, por lo que prohibió a Carmen que se relacionara con él. Así que Luís, compró la casa de enfrente de donde vivía su amada para poder verla en la distancia y amarla en este callejón, lejos de la mirada del padre. Un buen día, les sorprendió, así que mató a su propia hija con una daga.
Créditos de imagen: Pinterest
Callejón del Solitario (Zacatecas)
Este callejón se encuentra en la calle de Emiliano Zapata. Aquí vivía una joven que se enamoró de un trabajador de la zona, sin el consentimiento de su padre, el cual se oponía totalmente a la relación. Por las tardes, las mujeres se sentaban a tejer, cerca de la Parroquia de la Asunción, así que el joven aprovechaba para sentarse en el callejón y observarla de lejos. Un buen día, la joven enfermó gravemente, el joven se acercó a su lecho de muerte y le prometió que se amarían en otra vida, minutos después se quitó la vida. Dicen que, hoy en día, puede verse al joven sentado en el callejón y paseando por donde su amada tejía.
➡¿Quieres alojarte en un lugar espectacular? ¡Entonces reserva en la Quinta Real Zacatecas!
Créditos de imagen: La Silla Rota
Callejón del Aguacate (Ciudad de México)
Varias historias de terror acechan este callejón, ubicado en el centro de Coyoacán. Cuentan que, en la época de Lázaro Cárdenas, un militar, que vivía en este callejón, no soportaba que un niño jugara, ya que le molestaba. Así que un día lo asesinó y lo colgó de un árbol, justo detrás del altar de la Virgen María. Desde entonces, los vecinos afirman que, por las noches, se oyen gemidos y la presencia de ambos. Otras leyendas cuentan que, existe una casa abandonada, habitada por un fantasma, y que el diablo se aparece por la noche.
Créditos de imagen: El Souvenir
¿Qué te parecen estas leyendas? ¿Quieres comprobar en primera persona si son reales, #traveller? Entonces visita estos callejones legendarios de México, y cuéntanos qué has sentido en los comentarios.