Portugal es un país que atrae a turistas de todo el mundo por diferentes razones. Es mundialmente conocido por sus vinos, sabemos que el mejor bacalao que puedas probar lo comerás allí, que está repleto de castillos medievales, pueblos con encanto y un litoral con playas maravillosas. Pero a pesar de ser un país tan conocido y visitado, hay algunos datos sobre él que nosotros te vamos a contar en este post. ¿Preparado para descubrir las cosas sobre Portugal que no sabías?
Imagen de portada: Sean Pavone / Shutterstock
Es el Estado-Nación más antiguo de Europa
Desde 1139, Portugal mantiene sus fronteras. Esto lo convierte en el país más antiguo de Europa, ya que se ha mantenido a lo largo de la historia, tal y como lo conocemos hoy.
Créditos de imagen: Rainer Lesniwski / Shutterstock
Introdujo el té en la sociedad
Los portugueses son los responsables de que utilicemos la palabra té para designar esta bebida. La primera publicación de la palabra té proviene del año 1560 por parte de un misionero portugués. Portugal fue el primer destino europeo que empezó a beber té y fue el que lo introdujo en la sociedad en el siglo XVI.
Créditos de imagen: Wiro.Klyngz / Shutterstock
Alberga la librería más antigua del mundo
Desde 1732, la librería Bertrand tiene abiertas sus puertas al público, en el Barrio Alto de Lisboa. El negocio sufrió destrozos a causa de un terremoto en el año 1755, pero en el año 1773 reabrió en la misma ubicación.
Créditos de imagen: Panoramio
El pueblo de Sintra tiene microclima
Hans Christian Andersen se inspiró en esta ciudad a la hora de escribir sus cuentos. El ambiente te transmitirá esa sensación de cuento, ya que sus montañas, sus castillos y sus caminos entre valles harán que creas que estás en un escenario de príncipes y princesas. Además, es un poco más frío que el resto de Portugal y está siempre cubierto de nubes y niebla.
Créditos de imagen: Leoks / Shutterstock
Cuenta con un monasterio convertido en estación
Una estación que alberga elementos que te transportarán a la historia de Portugal. ¿Lo más curioso? Antes de que los trenes salieran desde aquí, la estación era un monasterio que se construyó en el siglo XVI, pero el rey Carlos I, decidió expandir la línea ferroviaria de Portugal y convertirlo en estación.
Créditos de imagen: Álvaro German Vilela / Shutterstock
¿Sabías estos secretos de Portugal? ¿Conoces alguno más? ¡Cuéntanos qué te han parecido en los comentarios y disfruta del viaje, #traveller!