Seguro que muchos de vosotros habéis visitado París y su preciada y archiconocida Torre Eiffel. Ésta y los otros grandes monumentos de la ciudad del amor son un “must”, pero si vas un poco más allá y te alejas de lo obvio, París tiene una cara más amable y sorprendente que te dejará un gran recuerdo de lo que significa el “Bon Vivant”, y en muchos casos por un muy bajo coste. ¿Quieres conocer nuestras propuestas para descubrir París? ¡Acompáñanos!
15 propuestas para descubrir París que no conocías. Imagen de portada: xc / Shutterstock
Museo del Quai de Branly
Este modernísimo Museo está dedicado a la diversidad cultural del mundo. Podrás recorrer desde la cultura de Oceanía, sus tótems, sus barcos y artesanías tradicionales hasta culturas Asiáticas como provenientes de India, China, el sudeste Asiático y de Asia Central. Buda, Ganesh, el shing y shang, África y América, con predominio de culturas precolombinas y pueblos andinos. Es uno de los museos más completos en donde podrás conocer multitud de culturas indígenas del mundo. Te recomendamos probar los restaurantes del museo. Uno de ellos situado en el último piso, con unas vistas espectaculares a la Torre Eiffel (Les Ombres. 222, rue de l’Université).
Museo del Quai de Branly. Créditos:Veniamin Kraskov / Shutterstock
Sonido de Góspel
Si no lo has probado, te estás perdiendo una de las experiencias más entretenidas de descubrir París. Existen multitud de grupos de góspel que puedes visitar y disfrutar de sus melodías y buen rollo. Te aconsejamos que te pases por Gospel Dream donde podrás encontrar el día y el lugar de las actuaciones, así cómo reservar y comprar las entradas con antelación.
Sonido de Gospell. Créditos:Matthew Huntbach / Shutterstock
El muro de los “te quiero”
Conocer Montmatre es algo que no puedes dejar de hacer. En este precioso y encantador rincón de París lleno de cuestas, cultura y colorido podrás encontrar un enorme mural con la frase “te amo” en prácticamente todos los idiomas que se hablan en el mundo. ¿Quién no ha grabado el nombre de su primer amor o un “te quiero” en algún lugar secreto? Esta iniciativa de Frédéric Baron recrea un lugar de encuentro para los enamorados: el muro de los “te quiero”. Logró reunir la frase escrita 1000 veces en más de 300 idiomas, y con ayuda de Claire Kito (artista experta en caligrafía de extremo oriente) recrearon, como si de estrellas brillantes en el firmamento se trataran, esta preciosa colección.
Montmatre. Créditos: Shahid Khan / Shutterstock
Cementerio de Père-Lachaise
No podrás dejar de sentir la magia del laberíntico jardín-panteón del cementerio de Père- Lachaise (16, rue du Repos). Pasea y aprovecha para conocer la historia y misterio de los sepulcros más bellos, donde celebridades como Frédéric Chopin, Edith Piaf, Oscar Wilde o Jim Morrison descansan en sueño eterno. Existen visitas guiadas, aunque te aconsejamos que te dejes envolver por el lugar por ti mismo.
Cementerio Pere-Lachaise. Créditos: BMCL / Shutterstock
Hazte una foto con una celebrity
Marlène Dietrich, Salvador Dalí, Brigitte Bardot, Carole Bouquet, Zinedine Zidane, John Galliano… todos ellos y muchos más han pasado por el Estudio Fotográfico Harcourt, fundado en 1934 y situado en rue Jean Goujon, número 10. Escritores, cantantes, deportistas, pintores o actores posaron ante sus cámaras y crearon legendarias anécdotas. Anímate a retratarte con alguna celebridad o como parte de una famosa obra de arte. Actualmente el estudio ofrece muchas posibilidades de formar parte de su bonita historia.
Cementerio Pere-Lachaise. Créditos: Claude Fabry / Shutterstock
Hazte amigo de un parisino
Si bien es cierto que los habitantes de París han ganado una fama de poco amistosos con el visitante, en la actualidad existe una iniciativa de un grupo de parisinos llamados Paris Greeters que quieren romper con el tópico y organizan visitas guiadas a extranjeros para visitar sus barrios. Una oportunidad que hará que rompas con tus prejuicios.
CemParisiendunjour. Créditos: Nikonaft / Shutterstock
Paraíso de Chocolate
¡Si amas el cacao estás de suerte! Con más de mil piezas de colección, el museo Choco-Story de París es el lugar perfecto para saborear este placer terrenal. Está situado en el 28, boulevard Bonne Nouvelle y podrás conocer los secretos de los más de cuatro mil años de historia de este divino néctar que los aztecas veneraban. Allí podrás realizar degustaciones y talleres que te enseñarán a comparar e incluso fabricar chocolates en todos sus sabores y texturas. ¡Es el paraíso de los golosos!
Choco-Story. Créditos: Olena Kaminetska / Shutterstock
La calle más estrecha de París
La Rue du Chat qui Pêche, que traducido significa “la calle del Gato que Pesca”, es la más estrecha de París. Tiene una anchura de 1,8 metros y su nombre procede de la historia de Dom Perlet, que hacía magia en compañía de un gato negro en el siglo XV. El gato extraía a golpe de pata peces de las aguas del Sena, aunque el pobre felino tuvo un destino fatal, pues sus actos fueron interpretados como diabólicos y unos estudiantes lo arrojaron al río.
rue du Chat qui Pêche. Créditos: achel Zack / Flickr
Museo de la Edad Media Cluny
Es probablemente el museo más bonito y París. En el podrás ver obras artísticas y objetos de 15 siglos de historia, desde la época de la conquista romana hasta principios del siglo XVI. El edificio está construido sobre unas antiguas termas romanas y en él podrás encontrar “La dama y el unicornio”, que es probablemente una de las obras más bellas de la Edad Media, además de una serie de tapices en los que conocerás de una manera diferente la historia de las guerras entre Francia e Inglaterra.
Museo de la Edad Media. Créditos: Tanya Ustenko / Shutterstock
De compras por París
Uno de los mayores placeres para descubrir París es irse de tiendas. Las posibilidades son infinitas y se adaptan a todos los gustos, pero las tiendas multiespacio son punteras en la ciudad. Lugares donde la moda, el arte, la restauración, y la música se encuentran en un mismo edificio. Una de nuestras favoritas es la impresionante tienda de Hermés en el 17 de la rue de Sèvres. Está diseñada alrededor de una antigua piscina. Merece mucho la pena visitarla y perderse entre sus miles artículos.
Tienda Hermes. Créditos: Jean-Noël Chauvelot / Flickr
Comer en París
Si quieres probar comida parisina como en los mejores restaurantes pero sin los precios de estos, te aconsejamos que pruebes en algunos de los excelentes establecimientos de comidas preparadas, pastelerías y tiendas gourmet que ofrece París. Prueba Dalloyau en rue du Faubourg- Saint-Honoré, 101, Fauchon en place de la Madeleine, 26 o en Ladurée en rue Bonaparte,21.
Ladurée. Créditos: cdrin / Shutterstock
Hacer un picnic parisino
El picnic en París es deporte nacional y son muchos los lugares preciosos para animarte a hacerlo. Desde los jardines de la Torre Eiffel, el borde del Sena, el jardín de Luxemburgo, el Quai de Jemmapes o Quais de Jussieu (donde además puedes aprender gratis a bailar salsa y tango por las noches). Para hacer un buen picnic al estilo parisino necesitas, un buen vino, un buen queso (para el postre), algo de charcutería y un bocadillo para disfrutar con tus amigos.
Una generación de jóvenes chefs ha contribuido a consolidar París como la capital gastronómica y han reinventado la cocina francesa. Así algunos de estos jóvenes chefs han apostado por el bocadillo generando una ola de restaurantes con muchas y divertidas versiones del clásico, Comptoir de la Gastronomie en Les Halles, la Bottega Di Pastavino en rue de Buci, 18, Bread & Roses rue Madame, 62 o Michel Rostang en rue Rennequin, 20 donde podrás probar los bocadillos con trufa, eso sí, precios económicos no garantizados. También te aconsejamos pruebes las famosas hamburguesas en Floors en rue de Myrha, 100 con foie o gambas para chuparse los dedos o la del Love me Tender del Regency Bar del Hotel Prince de Galles en Avenue George V, 33. ¡Te vas a poner las botas!
Comptoir de la Gastronomie . Créditos: Gregory song / Flickr
Compra de antigüedades
Un ejemplo de las nuevas tendencias parisinas es el Viaduc des Arts, situado en Plaza de la Bastilla con más de 50 tiendas donde artistas ofrecen posibilidades variopintas, desde objetos de época de valor muy elevado a elementos divertidos y originales. Un buen lugar por el que pasarte a curiosear y descubrir cosas insólitas.
Viaduc des Arts. Créditos: Patrick Janicek / Shutterstock
La Villette
Es el Centro de Ciencia e Industria más grande de toda Europa. Es un barrio de edificios y puentes funcionales cuya atmósfera artística, conciertos callejeros, esculturas modernas y multitud de museos te dejarán arrastrar más de una vez cuando lo hayas visitado.
La Villette. Créditos: xc / Shutterstock
Hoteles con encanto
Existe una nueva ola de hoteles en París que viene a completar la oferta hotelera más que diversa de la capital francesa. A nosotros nos gustan estos nuevos hoteles, pequeños pero con mucho encanto. El hotel Fabric es uno de nuestros favoritos, es una antigua fábrica textil rehabilitada en Oberkampf que se ha transformado en un hotel chic y de diseño pero sin perder el espíritu de estructuras metálicas, paredes de ladrillo y materiales en bruto que evocan a las artes y oficios antiguamente ejercidos en la calle Folie-Mericourt.
Hotel Fabric. Créditos: Hotel Fabric
Muchos piensan que París es de las capitales con más oferta cultural de Europa, y no se equivocan. Si te gusta indagar y disfrutar de todas las posibilidades que la ciudad ofrece, te aconsejamos que te consigas un Le Periscope y L’Officiel de Paris (por algo más de un euro lo conseguirás en cualquier quiosco) e investigues cual es la oferta que más se adapta a tus gustos. ¡La lista es interminable! Cuéntanos en los comentarios qué te ha parecido. ¡Hasta la vista #traveller!