Londres, la capital por antonomasia, tan conocida por todos y con tantos rincones por descubrir. Esa mezcla de tradición y nuevas tendencias que nos enamora. Hoy queremos dar un paseo por los lugares en Londres de moda que no te puedes perder en una escapada a uno de nuestros destinos favoritos, seguro que muchos de ellos no los conoces. ¡Acompáñanos!
Imagen de portada:Sky Garden Walkie. IR Stone@ Shutterstock
Dalston
Dalston es considerado por muchos medios el barrio de moda en Londres. Son muchos los artistas que trasladaron su residencia a esta zona (huyendo de los precios desorbitados de otras áreas) a la que fueron llegando gente de todas las partes del mundo. Allí podréis visitar el Eastern Curve Garden, lleva ese nombre porque se trata de un jardín comunitario, donde enseñan a los vecinos a crear sus propias huertas orgánicas y a hacer compost. Allí podréis también encontrar curiosos cafés-tienda orgánica, como el Harvest E8 o el The Farm Shop (con invernadero y acuario incluido), o mercados de fruta como el Ridley, ferias de comida callejera como Streetfeast o algún bar donde sentarse un rato a disfrutar de un descanso, como Zigfrid, On the Rocks, Mother Bar, o restaurantes que crían sus propias gallinas. También encontraréis en la zona lugares interesantes para hacer interesantes compras como ropa reciclada y botas o zapatillas fuera de temporada, como por ejemplo Beyond Retro.
Dalston. Créditos: Padmayogini @ Shutterstock
Shoreditch
Al norte de la ciudad, hace unos 20 años se empezaron a asentar empresas de nuevas tecnologías a la zona.
Actualmente, los jóvenes se han movido a zonas más económicas como Dalston o Hackney Wick, pero Shoreditch continúa siendo una zona vibrante y llena de modernidad. Ha sido lugar de nacimiento de la efervescencia artística del Este de Londres y lugar de referencia de foodies, fashionistas adictos al vintage o fotógrafos en busca del último grafitti de Bansky.
Shoreditch. Créditos: EQRoy@ Shutterstock
Brick Lane
Brick Lane es el lugar de referencia para las compras. La oferta de tiendas de múltiples estilos y restaurantes emergentes es interminable, donde también encontrarás música en directo, mercados, y otros lugares increíbles como cines al aire libre o rocódromos en Old Truman. En Redchurch Street puedes encontrar Boundary, un delicioso restaurante francés que te encantará.
Brick Lane. Créditos: pbombaert @ Shutterstock
Saatchi Gallery
Está cerca de Sloane Square, en uno de los barrios más exclusivos de Londres. La galería del publicista Charles Saatchi abrió en 2008 y apostó desde el principio por artistas británicos desconocidos, consiguiendo lanzar a la fama internacional a alguno de ellos como Damien Hirst. El acceso es gratuito y siempre hay exposiciones de artistas interesantes que conocer.
Saatchi Gallery. Créditos: Kiev.Victor @ Shutterstock
Old Spitalfields
Es un mercado de frutas y verduras que existe desde 1638, aunque el edificio actual es bastante más moderno. Es uno de los mejores mercados de Londres y en él encontrarás tiendas, restaurantes y puestos de comida, de artesanía y de ropa. El mercado es cubierto así que muchos turistas lo consideran una opción excelente cuando el tiempo de Londres no acompaña.
Old Spitalfields. Créditos: BasPhoto @ Shutterstock
Borough
Se trata de uno de los mercados de alimentación más grandes de Londres y está concebido justo debajo de los arcos del ferrocarril en London Bridge. Si eres un gourmet, ¡este es tu sitio! Un verdadero paraíso de productos artesanales y de alta calidad.
Borough. Créditos: pcruciatti @ Shutterstock
Arte Callejero
Banksy, Roa, Irony & Boe, El Mac, Vhils y otros artistas han elegido East End para dejar su huella. El mejor lugar para empezar la busca de la obra de estos artistas y grafiteros es la calle de Brick Lane. Allí también podrás encontrar los domingos uno de los mercadillos más alternativos de Londres. Vintage es el tipo de producto que encontrarás, además de antigüedades y artículos de segunda mano.
Arte Callejero. Créditos: chrisdorney @ Shutterstock
The Booking Office
Si lo que te gusta son los cócteles con historia en este pub habrás encontrado tu lugar. Si bien visitar uno de los pubs londinenses y beber una cerveza es un acto obligatorio. Los bares de cócteles son una de las grandes tradiciones inglesas. En el hotel hotel St Pancras Renaissance, bajo sus arcos neogóticos, podrás degustar unos cócteles lleno de historia, ponches victorianos o las muchas especialidades del The Booking Office. Aprovechando la vieja oficina de reservas de la estación de St Pancras. Todo un placer que no te puedes perder.
The Booking Office. Créditos: Tasting Britain @ Shutterstock
Las narices del Soho
Las 7 narices del Soho, sobre las que dice la leyenda, significará riqueza infinita para el que las encuentre. A finales de los 90, un escultor, Rick Buckley, situó más de 30 narices por los lugares más emblemáticos de Londres, como repulsa al número de cámaras de vigilancia que crecía imparable en Londres. ¡Puedes encontrar en esta historia un motivo para conocer y recorrer el Soho en busca de la riqueza infinita!
Las narices del Soho. Créditos: anand @ Shutterstock
Painshill Park
Painshill Park, en el centro londinense, es un parque precioso y mágico cuya inauguración data del siglo XVIII. No es muy conocido pero tiene unas preciosas grutas y un entorno relajante para darte un paseo y realizar avistamiento de aves y libélulas.
Painshill Park. Créditos: Sean McGrae@ Shutterstock
La pizarra ‘Before I die…’
El proyecto de la pizarra ‘Before I die’ en Londres forma parte de un proyecto artístico global que comenzó con el artista Candy Chang. Éste invita a la gente a compartir sus aspiraciones personales y reflexiones sobre sus vidas en un espacio público. Chang, perdió a alguien que amaba y como homenaje creó este proyecto en Nueva Orleans. Consiste en escribir en una pizarra lo que soñamos hacer antes de morir. Las frases que aparecen en esta pizarra son del tipo: “I want to see Greg speak spanish”, o “Before I die, I want to see my kids getting married…”
La pizarra ‘Before I die…. Créditos: cdrin@ Shutterstock
The Rolling Bridge
Es el puente más original de Londres. Fue Thomas Heatherwick el arquitecto que lo diseñó, artífice también del pebetero Olímpico para Londres 2012. Podrás ver como se enrolla en forma de octógono cada viernes al mediodía. Ha ganado varios premios internacionales.
The Rolling Bridge. Créditos: Jamie Barras@ @ Flickr
Millennium Dome-The O2
Se trata de la estructura más grande de techo único del mundo. Desde el exterior parece una enorme carpa blanca con torres de 100 metros amarillas, una por cada hora de la esfera de un reloj. El arquitecto quiso dar sentido al papel jugado por el tiempo medio de Greenwich. En la actualidad (después de mucha controversia a cerca de su rentabilidad) es un lugar que ofrece multitud de eventos e incluso alguna actividad que te permite escalar el techo de la carpa y contemplar las estupendas vistas que ofrece desde allí de Londres
The O2. Créditos: dade72 @ Shutterstock
The Shard
Es el rascacielos más alto de la Unión Europea, tiene una altura de 310 metros. Se inaguró en julio de 2012, y al principio fue conocido como London Bridge Tower. Cube a su mirador, “The View”, que es el mejor lugar para tener una vista completa de Londres, haciendo competencia al London Eye. Te aconsejamos compres los tickets antes de ir y aproveches para acercarte a ver la puesta de sol.
The Shard. Créditos: S.Borisov @ Shutterstock
El Wilton’s Music Hall
¡Es un lugar increíble! Lo mismo puedes escuchar un concierto, que ver una obra de teatro, ir al cine o tomarte una copa. Se encuentra escondido cerca de la Torre de Londres, en un callejón del este y es el teatro de variedades más antiguo del mundo. Para su restauración y mantenimiento se utiliza parte de la recaudación de taquilla, aunque realmente su encanto está en antigüedad y estado decadente.
El Wilton’s Music Hall.Créditos: James Ford @ Shutterstock
Esperamos que os hayan gustado nuestros “must see”. ¿Conocías alguno? A nosotros nos fascina Londres y descubrir los rincones más asombrosos de esta increíble ciudad. ¡Hasta la vista, #travellers!