La naturaleza siempre es preciosa, ya que deja paisajes realmente increíbles alrededor del mundo. Los jardines más antiguos del mundo son espacios donde reina la vegetación, y que durante muchísimos años han hecho disfrutar, con sus plantas y árboles, a todos los que por ellos han paseado. ¿Quieres saber cuáles son?
Imagen de portada: Sergey Taransenko / Shutterstock
Orto Botánico di Padova
En Padua (Italia) se encuentra este jardín, que es el jardín universitario más antiguo del mundo. En sus inicios, fue propiedad de los monjes benedictinos de San Justino, los cuales cultivaban plantas únicas en el mundo, por ello decidieron proteger el jardín de los ladrones y construir una muralla a su alrededor.
Créditos de imagen: Anna Silanteva / Shutterstock
Royal Botanic Garden de Edimburgo
El Dr. Robert Sibbald y el Dr. Andrew Balfour fundaron en el año 1670, el jardín botánico más antiguo de Escocia, el Royal Botanic Garden. Años más tarde, el explorador de plantas, George Forrest, agregó más de 10.000 especies diferentes, ampliando la colección del lugar.
Créditos de imagen: peizais / Shutterstock
Orto Botánico di Firenze
Conocido como el Giardino dei Semplici, fue fundado en el año 1545 por el Gran Duque de Toscana, Cosimo I de ‘Medici. En sus inicios, el interés principal fueron las plantas medicinales, hasta el 1753 que se creó la Società Botánica y la agricultura experimental pasó a ser la protagonista.
Créditos de imagen: Neirfy / Shutterstock
Fin Jardin de Irán
Considerado un Patrimonio Mundial, el Fin Jardin, es el más antiguo de todo Irán. Además, alberga el lugar donde el canciller de Qajarid Amir Kabir fue asesinado por el rey Nasereddin Shah, en el año 1852.
Créditos de imagen: Milosz Maslanska / Shutterstock
Jardín Botánico de Missouri
Alberga una de las mejores colecciones de plantas del mundo, ya que cuenta con un gran número de orquídeas peculiares, en peligro de extinción. Un gran jardín con el que maravillarte de especias, que seguramente nunca hayas visto.
Créditos de imagen: Lana G / Shutterstock
Ryōan-ji
La historia de este jardín se remonta al siglo XI, ya que cuenta con grandes templos antiguos que decoran todo el enclave. Se considera que es uno de los mejores ejemplos de jardín japonés, del mundo.
Créditos de imagen: Wikipedia
Jardín de la Universidad en la Abadía de Westminster
Fue fundado por monjes y, en un principio, fue utilizado para cultivar plantas medicinales y alimentos. Este jardín ha estado en continuo cultivo desde hace 900 años, y hoy en día es un lugar magnífico con el que sorprenderte con sus especies vegetales.
Créditos de imagen: Lukasz Pajor / Shutterstock
Jardín des Plantes de Montpellier
Está inspirado en el Orto Botánico di Padova y es el jardín botánico más antiguo del país francés. Actualmente, cuenta con 2.680 especies de plantas, de las cuáles muchas son originales del Mediterráneo.
Créditos de imagen: In Situ
Jardín Botánico de Oxford
A las orillas del río Cherwell y haciendo esquina con la iglesia de Cristo, se encuentra el jardín más antiguo de Reino Unido. Durante su construcción, parte del jardín estaba destinado a que fuera un cementerio judío, pero con la expulsión de este pueblo de Reino Unido, decidieron aprovecharlo para plantar vegetación.
Créditos de imagen: Piotr Wawrzynivk / Shutterstock
Jardines clásicos de Suzhou
En China se sitúan estos jardines que datan del siglo VI, fueron construidos más de 50 jardines y el más antiguo del complejo es el Pabellón Canglang, que fue construido en el silgo XI.
Créditos de imagen: Meiqianbao / Shutterstock
¿Has estado en alguno de los jardines más antiguos del mundo, #traveller? Son lugares donde reina la tranquilidad y por donde puedes pasear maravillándote de las especies vegetales únicas. ¡Visítalos y cuéntanos la experiencia en los comentarios!